Biden reafirma el liderazgo estadounidense en un mundo en crisis
Su artículo, publicado en el Whasington Post fue recibido con críticas de algunos analistas, quienes lo acusaron de ser demasiado simplista y de no abordar las causas profundas de los conflictos en Ucrania y Palestina.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, publicó un artículo de opinión en el periódico The Washington Post en el que reafirmó el liderazgo de su país en un mundo en crisis.
En el artículo, titulado «Estados Unidos no retrocederá ante el desafío de Putin y Hamás«, Biden acusó a Rusia y a Hamás de luchar por «borrar del mapa a una democracia vecina». También afirmó que ambos grupos buscan «colapsar la estabilidad e integración regionales más amplias».
Biden concluyó su artículo afirmando que Estados Unidos «no puede permitirlo, y no lo hará».
El artículo de Biden fue recibido con críticas de algunos analistas, quienes lo acusaron de ser demasiado simplista y de no abordar las causas profundas de los conflictos en Ucrania y Palestina.
Críticas al artículo de Biden
En un artículo publicado en el diario El País, el periodista Ignacio Ramonet criticó el artículo de Biden por su «prepotencia, estupidez e irresponsabilidad». Ramonet afirmó que Biden «mezcla todo con todo para luego afirmar sus verdades supuestamente absolutas».
Ramonet también criticó a Biden por afirmar que Ucrania es una democracia. «Hablar de Ucrania como un estado democrático ya parece ser un chiste de mal gusto», escribió Ramonet.
En un artículo publicado en el diario La Jornada, el analista político Jorge Castañeda afirmó que el artículo de Biden «es un claro ejemplo de la arrogancia estadounidense». Castañeda señaló que Biden «ignora las causas profundas de los conflictos en Ucrania y Palestina».
El verdadero proyecto del gobierno estadounidense
Ramonet y Castañeda coincidieron en que el artículo de Biden revela el verdadero proyecto del gobierno estadounidense. Ambos analistas afirman que Estados Unidos busca mantener su liderazgo mundial a través de la fuerza militar y la intervención en los asuntos internos de otros países.
Ramonet afirma que «el mundo espera que resolvamos los problemas de nuestro tiempo». Sin embargo, Castañeda señala que «el mundo» al que se refiere Biden es «su mundo», un mundo en el que Estados Unidos es la única potencia hegemónica.