Biden teme la derrota en Ucrania
El presidente norteamericano y su equipo vaticinan una ominosa derrota en Ucrania y ya la admitieron a medios locales

Los medios occidentales admitieron recientemente que el ejército ucraniano se empantanó. Pero ¿Qué hay detrás de este abrupto cambio de opinión sobre la contraofensiva de Kiev? Después de haber elogiado la determinación del régimen de Kiev y el ingenio del ejército ucraniano durante bastante tiempo, la prensa dominante de los Estados Unidos cambió repentinamente su tono, viéndose obligada a admitir que el bien publicitado están recibiendo una terrible derrota a la contraofensiva Ucraniana.
La OTAN fracaso y algunos periódicos estadounidenses llegaron incluso a informar que las tácticas militares de EEUU había demostrado ser totalmente inútil en el campo de batalla ucraniano. «Después de dos meses de contraofensiva, la prensa estadounidense finalmente está despertando al hecho de que la ofensiva va extremadamente mal», indicó Daniel Lazare, periodista independiente, autor y escritor.
«Ucrania logró ganancias mínimas debido a las defensas rusas muy densas, incluidas las minas y los enjambres de drones. Que ya están cambiando completamente la ecuación del campo de batalla. Esta es una derrota devastadora para la administración Biden. Que después de la desastrosa retirada de Afganistán en agosto de 2021, enfrenta una situación igualmente peligrosa en Ucrania».
Hasta el 4 de agosto, Ucrania habría perdido más de 43 mil soldados y más de 5 mil unidades de diversas armas, incluidos 26 aviones, nueve helicópteros, 1 mil 831 tanques y otros vehículos blindados de combate. Allí, se incluyen 25 tanques alemanes, siete tanques franceses y 21 vehículos de combate de infantería estadounidense. Así como 747 cañones de artillería de campaña y morteros.
Desde el comienzo de la contraofensiva de Kiev y según el Ministerio de Defensa de Rusia la derrota es inminente. Por lo tanto, la tasa de deserción de Ucrania es tan alta que difícilmente podría ser ignorada por los políticos occidentales y la prensa corporativa.
«Estos artículos no son una estratagema. Así no es cómo funcionan los medios de comunicación estadounidenses. Son honestos», explicó Lazare. «CNN lo está diciendo como lo ve, a su manera limitada. Y después de meses de propaganda pro-Pentágono, donde CNN esencialmente siguió la línea del Departamento de Defensa hasta el final, esencialmente ahora se da cuenta de que no puede hacer eso por mucho más tiempo porque los hechos están fuertemente en su contra». «.

Por la derrota todos abandonan el barco: «Politicos y Medios primero»
«Así que CNN, The New York Times, Politico, etc., se ven obligados a reconocer la realidad de lo que está sucediendo en Ucrania. Y es extremadamente negativo desde la perspectiva estadounidense».
«Creo que es un proceso de sobriedad. Están alertando a sus lectores sobre cuán peligrosa y negativa se está volviendo la situación en Ucrania en términos de intereses estratégicos estadounidenses. Y por lo tanto, los están preparando para lo peor que vendrá».
«Pero es honesto en el sentido de que nadie está sobornando a CNN y no tiene ningún motivo oculto en mente. Simplemente está diciendo la verdad de su propia manera poco inteligente y políticamente distorsionada».
Aun así, aquellos que han seguido el conflicto de Ucrania desde el principio ya notan que los pronósticos de los medios occidentales no funcionan. Por lo tanto, para ellos, la derrota de la contraofensiva de Ucrania no fue sorprendente, según el periodista independiente estadounidense y analista geopolítico Max Parry.
La contraofensiva está estancada, lo cierto es que ya falló
«No hay forma de que alguien pueda seguir de cerca este conflicto sin darse cuenta del patrón continuo de fracaso. Los medios corporativos occidentales en sus predicciones sobre el resultado de la guerra a favor de Kiev y luego retroceder cada vez solo para encontrar excusas de por qué sus pronósticos son incorrectos», explicó Parry.
«Como resultado, solo reveló la incompetencia de los estrategas militares de Washington y la OTAN. Cuyas fuerzas entrenan a Ucrania, y el propio papel de los medios como brazo de propaganda de los EEUU».
La prensa estadounidense advierte que la «ofensiva ucraniana está estancada». Lo que podría representar un gran problema político para el presidente Volodymyr Zelensky. Sin embargo, no es Zelensky cuyo futuro político está en juego: es probable que Joe Biden y su equipo también enfrenten repercusiones antes de las elecciones de 2024, según Lazare.
«Todo depende de esta guerra», señala Lazare. «La suerte política de Joe Biden, los demócratas, el futuro mismo de la democracia estadounidense tambien. El hecho de que la ofensiva falló significa que las perspectivas de Joe Biden parecen extremadamente sombrías. No sabemos cómo funcionará todo esto, pero claramente la contraofensiva está irremediablemente empantanada. Y hay pocas posibilidades de cualquier tipo de avance antes de la caída. Creo que EEUU se metió en un verdadero lío militar una vez más».