GenteInternacionales

CORRUPCIÓN ¿CASUALIDAD O COINCIDENCIA… QUIÉN TIENE LA VERDAD?

Recientemente se publicó en la Red Social Youtube, el día 5 de Diciembre, un vídeo del Diputado Julio Montoya​ sobre el caso de corrupción de Andorra, ​donde habla de su ataque a la corrupción sobre todo dentro del actual Gobierno venezolano, y unos días después, (exactamente el día 12 de Diciembre) el Señor Fiscal General Tarek William Saab ​hizo una rueda de prensa, de lo cual en base a la opinión pública en Redes Sociales tengo algunas cosas que cuestionar:



Primero, sobre las declaraciones hechas por los Señores Julio Montoya y Tarek Saab tengo que decir que el pueblo venezolano en general, agradece el interés que puedan manifestarse en combatir la corrupción, que tanto lo necesita el País, así como también es necesario hacerlo de manera correcta, limpia y transparentemente, sin parcialidades de ningún tipo, lo cual infortunadamente no pudimos evidenciar entre toda la argumentación que se presentó por los mencionado funcionarios.

Por ejemplo, ¿Por qué el Señor Julio Montoya no menciona a SU PROPIA ESPOSA Y SU PERSONA en hechos delictivos de extorsión, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y corrupción? El venezolano tiene memoria corta, pues se le olvidó que su esposa estuvo presa por corrupción a través y, en complicidad de la investidura de su esposo Julio Montoya… Además, ¿Por qué no quiso mencionar los nombres de los banqueros que se enriquecieron gracias a sus influencias como directivos en la famosa Multimillonaria empresa de Ingeniería? Si la idea principal es denunciar pública y abiertamente a todo aquel que esté bajo investigación, entonces ¿Por qué mencionar otros nombres de personas que no se tiene aún pruebas de su enriquecimiento ilícito? Tal es el caso del señor Eudo Mario Carruyo del cual según un artículo del Panamá Papers “No (se ha) encontrado ninguna información que relacione al señor Carruyo con ilícitos”, y de quien se sabe tiene 50 años de trayectoria ¿Eso es ser imparcial?.



Algo similar ocurre con las declaraciones hechas por el Señor Fiscal General pues al hablar del desvío de recursos públicos ilícitos hace mención de solamente algunas personas que están siendo objeto de investigación, pero omite ciertos nombres que han sido parte de cargos públicos como son: Baldo Sansó ,Víctor Aular , George Kabul, Antonio Simancas, Héctor Gamboa. A razón de este hecho hacemos estas preguntas ¿Por que no se investigan a estas personas también? ¿Será porque estos aún son funcionarios activos? ( ó Deben estar pagando mucho dinero para que no los toquen) Si se trata de cubrir las espaldas, se pierde la imparcialidad que tanto alegan.

Segundo, si hablamos de ser totalmente transparentes e imparciales, si es que buscan con esmero erradicar la corrupción del país, ¿Por qué no iniciar las auditorias e investigaciones de las actividades económicas en ellos mismos y sus familias? ¿Por qué esperar a que un funcionario deje su cargo para realizar este tipo de investigaciones? Quizá la solución es realizar este tipo de auditorias cuando el cargo del funcionario publico este en curso ¿No sería ese el mejor modo de empezar? Pero claro, no sabemos qué sorpresas nos llevaríamos. Y de ningún modo desviaremos la atención al tema que nos atañe que es la corrupción, pero si queremos darle solución debemos encontrar el meollo del asunto que sin dudas empieza con los funcionarios públicos activos.



Tercero, ¿Por qué el Fiscal General de la República Tarek Saab se hace ECO de Julio Montoya? ¿Están trabajando juntos? ¿Por qué el fiscal no hace ORDEN DE APREHENSIÓN al señor Julio Montoya por sus repetidas acciones ilícitas? ¿A eso se le llaman investigación o re-apertura de casos, en Venezuela? Parece todo un chisme, lo que hacen en realidad son shows mediáticos, y como tienen poder de entrar en las redes sociales y de hacer y deshacer en el poder público se aprovechan… CORRUPCIÓN ¿CASUALIDAD O COINCIDENCIA?

Entonces viene cualquier persona difamando y aprovechándose de las Redes Sociales para mentir, usan su capacidad para abusar impune e indolentemente. Y por último, no parece irreprensible que el Diputado Julio Montoya se dirija “con todo respeto” al señor presidente Maduro llamándolo «El Bobo de Miraflores» o “Estúpido”, etc…. No parece coherente alegar sentir respeto por alguien a quien después va a insultar, eso es una enorme contradicción, el cual incluso le resta méritos a su labor. Contradictorio como sus propias acciones, si al fin y al cabo la verdad sale a la luz, no dejemos que también salgan a relucir la mala educación y los malos modales.



Así que ¿Quién tiene la verdad? Juzguelo usted.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »