Chile sin obligación de negociar salida al mar con Bolivia
La Corte de la Haya invito a ambas naciones a continuar el diálogo aunque el fallo fuera a favor de Chile

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, dictaminó sentencia a favor de Chile, por doce votos a tres, en la demanda planteada por Bolivia para obligar a el ejecutivo chileno a entablar negociaciones con el fin de obtener un acceso soberano al océano Pacífico, aunque invitó a las partes a “continuar su diálogo”.
Los jueces decidieron, por la misma diferencia de votos, rechazar las peticiones de Bolivia, que había pedido que se declarase que Chile había incumplido en el pasado esa obligación de negociación.
Los magistrados igualmente desestimaron el argumento de La Paz de que los diferentes contactos entre ambas naciones le habrían generado “expectaciones legítimas”, pues éstas sólo deben ser consideradas en “laudos arbitrales entre un inversor privado y un Estado”, pero no en un juicio entre Estados.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, quien asistió a la lectura del fallo, dijo que su país insistirá en buscar el acceso al mar. Este es un abecé del diferendo entre ambos países.
No obstante, los magistrados agregaron en sus conclusiones generales que la decisión tomada hoy “no debe impedir que las partes continúen su diálogo e intercambios en un espíritu de buena vecindad”.
La Corte añadió, que las diferentes resoluciones de la Organización de Estados Americanos (OEA) conminando a ambos países a sentarse a negociar “no constituyen una base legal para establecer una obligación a negociar”, rechazando otro de los argumentos de Bolivia.