China ejecuta una purga militar histórica: nueve generales expulsados por corrupción y pérdida de confianza política

El Partido Comunista Chino (PCCh) ha expulsado a nueve generales de alto rango en lo que se considera una de las mayores purgas militares en décadas. Según el Ministerio de Defensa, los oficiales fueron acusados de cometer delitos financieros graves y de violar la disciplina partidaria. La mayoría ocupaba cargos estratégicos dentro del Comité Central y la Comisión Militar Central (CMC), el órgano que supervisa las fuerzas armadas del país.
Entre los expulsados figura He Weidong, vicepresidente de la CMC y segundo al mando del ejército chino, solo por debajo del presidente Xi Jinping. Su ausencia prolongada desde marzo había generado especulaciones sobre una investigación interna. He también era miembro activo del Politburó, lo que convierte su destitución en un hecho sin precedentes.
Los otros ocho oficiales son Miao Hua, He Hongjun, Wang Xiubin, Lin Xiangyang, Qin Shutong, Yuan Huanz, Wang Houbin y Wang Chunning. Todos enfrentan procesos militares por presuntos delitos de alto impacto económico y político. El comunicado oficial califica su castigo como un “logro significativo” en la campaña anticorrupción del partido y el ejército.
La purga ocurre en vísperas del Cuarto Pleno del Comité Central, donde se debatirá el nuevo plan económico nacional y se renovarán cargos clave. Analistas como Neil Thomas, del Instituto de Política de la Sociedad Asiática, señalan que estas expulsiones buscan consolidar el poder de Xi Jinping y proyectar una imagen de control absoluto. Sin embargo, advierten que este tipo de medidas también pueden limitar la iniciativa interna y endurecer la gobernanza.
La ofensiva anticorrupción se ha intensificado desde julio, cuando la CMC emitió nuevas directrices para erradicar la “influencia tóxica” en las fuerzas armadas. En años recientes, otros altos mandos como los exministros de Defensa Wei Fenghe y Li Shangfu también fueron destituidos. Incluso figuras civiles como el exministro de Asuntos Exteriores Qin Gang han desaparecido del escenario político sin explicaciones oficiales.
El próximo pleno del partido, previsto para el 20 de octubre, será observado de cerca. La asistencia o ausencia de figuras clave podría revelar el alcance real de esta purga y sus implicaciones para la estabilidad interna del régimen.