ColombiaInternacionalesPolítica

Claudia López llego en bicicleta a la toma de posesión

El evento de posesión de la nueva alcaldesa Claudia López se realiza en el Parque Simón Bolívar, en Bogotá. Es un evento al aire libre, abierto para las personas, quienes podrán presenciarlo mientras disfrutan de un picnic ofrecido por la nueva administración.

La nueva mandataria llegará al parque montada en bicicleta, acompañada de algunos miembros de su equipo de trabajo, para asumir el cargo.

A las 10:07 a.m el acto dio inicio con una presentación de la banda colombiana de rock ‘Aterciopelados’ y la Orquesta Sinfónica de Bogotá, quienes interpretaron obras emblemáticas como ‘Florecita Rockera’ y ‘La Piragua’.

Luego, llegó al escenario una de las mujeres más reconocidas en los géneros folclóricos de la cumbia y el porro, Totó La Momposina, para interpretar éxitos como ‘El Pescador’.

Ante el juez primero de Bogotá, Eduardo Andrés Cabrales, Claudia López tomó juramento en compañía de su madre, la maestra Maria del Carmen Hernández.

“Juro ante Dios y prometo al pueblo cumplir fiel y lealmente la Constitución política de Colombia, las leyes, las ordenanzas y los acuerdos. Juro defender la Constitución Política, juro cumplir y desempeñar las funciones y deberes que el cargo de alcaldesa mayor de Bogotá me imponen y juro cumplir el mandato popular”, señaló Claudia López en el acto de juramento.

Tarde, pero al fin, Colombia avanza en la democratización incluyente que le ha sido tan esquiva, tan luchada y tan costosa. Han tenido que pasar centurias para tener elecciones más o menos pacíficas, más o menos transparentes, para que al fin converjan en coaliciones mayoritarias esas mayorías ciudadanas de familias como las nuestras, para que al fin una mujer, una ciudadana sin cuna ni apellidos sino con mérito y hecha a pulso llegue hasta aquí. Dos décadas adentro del siglo XXI parece que al fin estamos dejando el siglo XX”, expresó Claudia en su discurso de posesión.

La nueva alcaldesa habló de cinco grandes metas que quiere cumplir en su cuatrienio: la primera, vivir sin miedo; la segunda, generar oportunidades, empleo y educación pertinente, gratuita y de calidad; la tercera, liberar más tiempo para la familia, la creatividad y el desarrollo, no para el trancón; la cuarta, reverdecer la ciudad para respirar, movilizarnos y vivir con calidad de vida; y la quinta, hacer de Bogotá Región el mejor hogar de los colombianos”.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »