InternacionalesPolíticaSudaméricaVenezuela

Renuncia de Capriles debilita proceso de unidad opositora en Venezuela

La renuncia de Capriles es un nuevo golpe para la oposición venezolana, que ha estado luchando para unir a sus filas de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

La renuncia de Henrique Capriles Radonski a las elecciones primarias de la oposición venezolana debilita el proceso de búsqueda de consensos entre la sociedad democrática, según el coordinador general de Provea, Rafael Uzcategui.

«La decisión de Capriles de retirarse de la primaria debilita el proceso de búsqueda de consensos entre la sociedad democrática», dijo Uzcategui en una entrevista con el periodista Gabriel Bastidas. «La unidad es fundamental para derrotar al régimen de Maduro en las elecciones presidenciales de 2024».

La renuncia de Capriles, quien es el candidato de Primero Justicia, deja a ocho candidatos en la carrera por las primarias opositoras, que se celebrarán el 22 de octubre.

  • Delsa Solórzano (Encuentro Ciudadano)
  • Tamara Adrián (Unidos por la dignidad)
  • Gloria Pinho (Movimiento por ti Venezuela)
  • María Corina Machado (Vente Venezuela)
  • Andrés Caleca (Independiente)
  • Andrés Velásquez (La Causa R)
  • Freddy Superlano (Voluntad Popular)
  • Carlos Prosperi (Acción Democrática)

Pedro Pablo Peñaloza, director de la organización no gubernamental Súmate, dijo que la decisión de Capriles es una señal de que la oposición está dividida.

«Capriles no se retira porque esté inhabilitado ni para facilitar un acuerdo que contribuya a la unidad. Da un paso al costado porque no tiene posibilidad de ganar las primarias. Punto», dijo Peñaloza en Twitter.

La renuncia de Capriles es un nuevo golpe para la oposición venezolana, que ha estado luchando para unir a sus filas de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

Duro golpe

La renuncia de Capriles es un duro golpe para la oposición venezolana, que ya se enfrenta a una serie de desafíos, entre ellos la inhabilitación de varios líderes opositores, la falta de apoyo internacional y la división interna.

La decisión de Capriles deja a la oposición sin uno de sus candidatos más populares y carismáticos. Capriles fue dos veces candidato presidencial de la oposición, en 2012 y 2013, y obtuvo un amplio apoyo popular en ambos casos.

La renuncia de Capriles también debilita el proceso de búsqueda de consensos entre la oposición. La unidad es fundamental para derrotar al régimen de Maduro en las elecciones presidenciales de 2024, pero la oposición venezolana ha tenido dificultades para ponerse de acuerdo sobre un candidato único.

La decisión de Capriles es un recordatorio de que la oposición venezolana está dividida y que tendrá que superar sus diferencias si quiere derrotar al régimen de Maduro en 2024.

Vía
papersnoticias.com
Fuente
CNN

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »