Con un 53.70% de votos AMLO se convierte en el nuevo presidente de México
El nuevo presidente electo promete la paz para todos los mexicanos y anuncia que en su gobierno no existirá el nepotismo

Con un 53.70 por ciento de votos Andrés Manuel López Obrador, es el nuevo presidente que gobernara el país más grande del mundo, México. Los resultados ya se habían pronosticado por las encuestas realizadas a los ciudadanos durante todo el proceso de votación, donde se reflejaba a las 20:00 horas locales, que el candidato electo llevaba la delantera con un 48.54 por ciento sobre los demás candidatos, lo cual ya le había dado la victoria anticipada.
El presidente electo emitió declaraciones en un canal televisivo, donde dejo claro que será un gran representante para los mexicanos que dieron su voto de confianza y lo eligieron como presidente para buscar la paz y una relación respetuosa con el gobierno de Estados Unidos, también expresó que México no solo había elegido a un presidente si no que también había elegido un futuro distinto para su país.
El nuevo líder de Morena indico que además de buscar la paz su gobierno es el cambio que necesitan los mexicanos luego de haber vivido un gobierno donde prevalecía la violencia y la corrupción. Por ello en su plan de gobierno 2018-2024 que inicia cuando asuma el 1 de diciembre, López Obrador pretende un rescate del campo, revisar millonarios contratos derivados de la reforma energética, un gobierno «austero, sin lujos ni privilegios» y reducir sueldos de altos funcionarios públicos hasta en un 50%.
Todo para incrementar programas sociales y reducir la pobreza en México, que alcanza a más de 53 millones de personas y más de siete millones viviendo en pobreza extrema.
AMLO sobre Estados Unidos
AMLO indicó que la relación entre el país estadounidense se mantendrá “vamos a tener una relación de respeto con el presidente Trump” a quien agradeció por la felicitación y afirmó que fue muy respetuoso por lo que enfatizó que buscará que la relación con el vecino del norte siempre sea de respeto y no de confrontación, “no vamos a pelear”, aseguró.
Por su parte el presidente Trump aseguró que «está deseoso de trabajar» con él. «Hay mucho por hacer que beneficiará a Estados Unidos y a México», escribió Trump a través de su cuenta en la red social Twitter, cuya política antiinmigrantes y contra el libre comercio hundió la relación bilateral.
Obrador también resaltó que en su gobierno no existirá el nepotismo y que su familia no formara parte de su administración gubernamental.
Según el Instituto Nacional Electoral, en un conteo rápido se logró entre el 53% y 53,8% de los votos, por delante de Ricardo Anaya (22%-22,8%) y José Antonio Meade (15,7%-16,3%). Más claro: López Obrador es el presidente con mayor respaldo de la historia de México.
A partir de este lunes México comienza una nueva era, donde se espera que inicien grandes cambios positivos para el país y principalmente los electores quienes le dieron el poder para gobernar y abrieron las puertas del poder a la izquierda.
No les voy a fallar pic.twitter.com/ABtjyauaoR
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 2 de julio de 2018