Suspenden cuentas de periodistas en Twitter

Twitter suspendió las cuentas de los periodistas que cubren la plataforma de redes sociales y que opinaron sobre su nuevo propietario Elon Musk.
Los periodistas suspendidos trabajan para The New York Times, Washington Post, CNN, Voice of America, entre otras publicaciones.
La compañía no ha explicado a los periodistas por qué quitó sus cuentas e hizo desaparecer sus perfiles y tuits anteriores.
Pero Musk recurrió a Twitter para acusar a los periodistas de compartir información privada sobre su paradero, que describió como «básicas coordenadas de asesinato». No proporcionó ninguna prueba de esa reclamación.
La repentina suspensión de los reporteros de noticias siguió a la decisión de Musk el miércoles de prohibir permanentemente una cuenta que rastreaba automáticamente los vuelos de su jet privado utilizando datos disponibles públicamente.
ONU objeta la acción
La suspensión de las cuentas de algunos periodistas en Twitter es un «precedente peligroso», afirmó el portavoz de la ONU en referencia a lo ocurrido en Estados Unidos.
Naciones Unidas está «muy molesta» por la suspensión arbitraria decidida por Elon Musk, que «sienta un precedente peligroso en un momento en que los comunicadores de todo el mundo enfrentan censura, amenazas físicas y cosas peores», precisaron en la ONU.