Ciencia y SaludNorteaméricaSucesos

Cruz Roja publica lista de consejos por temporada de huracanes

Servicio Meteorológico asegura que habrá actividad en el Atlático

Este jueves el el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la temporada de huracanes, que inicia a partir del 1 de junio, será «bastante ocupada en el Atlántico», según reseña el Houston Chronicle. Y, como anillo al dedo, la Cruz Roja publicó una lista de consejos y sugerencias para que las personas que habitan en  zonas de riesgo ante estos evento meteorológicos se preparen mejor y con antelación.



En el 2017, la temporada de huracanes  batió récord, por esta razón, los especialista en este tipo de fenómenos que se presentan cada año, desde ya están  preparando a la población sobre cómo y qué hacer ante un evento natural como este que se repite cada años entre 1 de junio y el 30 de noviembre.

 Florida y otros estados del Sur pudieran verse afectados por la próxima temporada de huracanes, tal como ocurrió en 2017, cuando fue impactada con fuertes lluvias e inundaciones.



Aquí la lista de 10 consejos preparados por

Cruz Roja Americana  

    1. Hable con los miembros del hogar sobre qué hacer si un huracán golpea y cree un plan de evacuación. Hablar de esto con anticipación ayudará a aliviar los temores, especialmente en los niños más pequeños.
    2. Construya un kit de emergencia en un contenedor fácil de llevar con artículos que incluyen un galón de agua por persona, por día, alimentos no perecederos, una linterna, radio a pilas, botiquín de primeros auxilios, medicamentos, suministros para bebés y mascotas .
    3. Ser informado. Aprenda sobre el plan de respuesta de huracanes de su comunidad. Planifique las rutas a los refugios locales y registre a los miembros de la familia con necesidades médicas especiales según sea necesario.



    1. Obtenga acceso a las transmisiones de radio de NOAA . Compre una radio meteorológica NOAA con batería o manivela en la tienda de la  Cruz Roja .
    2. Mantenga papeles importantes y objetos de valor en una caja de seguridad en un lugar con menos probabilidades de ver daños por inundaciones. Puede tomar fotos con su teléfono o guardar copias en una unidad de memoria flash para llevar con usted en sus llaves.
    3. Proteja las ventanas con contraventanas contra tormentas permanentes o invierta en madera contrachapada marina de media pulgada que esté precortada para ajustarse a sus puertas y ventanas.
    4. Identifique un lugar para guardar muebles de jardín, juguetes, herramientas de jardinería y botes de basura (lejos de las escaleras y salidas) para evitar que sean movidos por fuertes vientos y posiblemente lastimen a alguien.



  1. Despejar canales de lluvia obstruidos y bajantes.
  2. Descargue la aplicación gratuita de emergencia de la Cruz Roja (envíe un mensaje de texto con la palabra «GETEMERGENCY» al 90999) para obtener orientación experta sobre qué hacer antes, durante y después de los huracanes y otros 34 tipos de emergencias.
  3. Tome un curso de primeros auxilios y RCP / ( redcross.org/takeaclass ) para saber qué hacer en caso de que se demore la ayuda de emergencia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »