EconomíaInternacionales

Davos: ese 1% de los verdaderamente ricos

Según la Oxfam: “El 1% más rico obtiene dos tercios de los 42 billones de dólares de la nueva riqueza”

Ese 1% más rico del mundo, acaparó casi dos tercios de los 42 billones de dólares en nueva riqueza creada desde 2020, afirma en un nuevo informe la Oxfam. Este, fue publicado para coincidir con la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.

La asimetría del 1%, fue casi el doble de dinero que la cantidad obtenida por el 99 por ciento inferior de la población mundial. Según el informe: «Supervivencia de los más ricos» de Oxfam publicado hoy.

Las fortunas de los multimillonarios del 1%, están aumentando en 2 mil 700 millones de dólares al día. Mientras, al menos 1 mil 700 millones de trabajadores viven ahora en países donde la inflación está superando los salarios.

https://twitter.com/Forbes_es/status/1379440862124503045?s=20&t=7qiIR7Zh31-83C4k97cZ0A

Al mismo tiempo, la mitad de los multimillonarios del 1% del mundo viven en países sin impuesto a la herencia para los descendientes directos, indicó Oxfam. Poniéndolos en camino de pasar 5 billones de dólares a sus herederos, más que el producto interno bruto de toda África.

Ese 1% más ruco del planeta.
A la cumbre, que tiene lugar de lunes a viernes, asistirán 52 jefes de estado y casi 600 directores ejecutivos.

Un impuesto anual a ese 1% de sólo el 5% acabaría los problemas del mundo

La Oxfam señaló que un impuesto del 5 por ciento sobre los multimillonarios del mundo podría recaudar 1,7 billones de dólares al año. Suficiente para sacar a 2 mil millones de personas de la pobreza.

En declaraciones a medios en Davos, la directora ejecutiva de la Oxfam, Gabriela Bucher, calificó las conclusiones del informe de «impactantes».

«Es vergonzoso que… El 1% de la humanidad está tomando el doble de la riqueza de todo el 99 por ciento combinado», señaló.

https://twitter.com/UNoticias/status/1614994975481012227?s=20&t=Hb1x9HBpkZtstTxnVizv_g

«Supera lo que estaba sucediendo en los últimos 10 años, que era que estaban teniendo mitad y mitad. Así que podemos ver que la acumulación de riqueza se está acelerando en medio de esta crisis que enfrentamos a nivel mundial», agregó Bucher.

«Lo que estamos pidiendo es que los países introduzcan nuevos impuestos y discutan en esos países lo que es justo… En ciertos países como Nigeria o en India, sabemos que los impuestos sobre la riqueza podrían ser un cambio significativo para el presupuesto del país. Y les permitiría invertir mucho más en salud y educación, cosas que importan a todos».

La reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos reúne a líderes empresariales y políticos mundiales para discutir cuestiones políticas y económicas de interés mundial.

Fuente
CNNBusinessInsiderOxfam

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »