Decisiones de cumbre entre trump y Kim estrémense al mundo
Organizaciones expresaron su apoyo y calificaron como importante la cumbre celebrada en Singapur entre EEUU y Corea del Norte.

La cumbre realizada el pasado martes en Singapur entre Trump y kim, fue apoyada por varias organizaciones mundiales, alguna de ellas, la Unión Europea (UE) quien emitió un comunicado en el que definió la cumbre como un «paso crucial y necesario» hacia la paz en la península coreana, y resaltó que el objetivo debe ser la desnuclearización «completa, verificable e irreversible».
Por su parte el secretario general de la ONU António Guterres consideró hoy un «importante hito» la cumbre celebrada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder norcoreano Kim Jong-un en Singapur.
Se trata de un hito en los esfuerzos para lograr una paz duradera y para la «desnuclearización completa y verificable de la península coreana», señaló Guterres en un comunicado difundido en Nueva York.
Ahora se necesitan «cooperación, compromiso y un objetivo común», señaló. Según Guterres, para implementar el acuerdo ambas partes necesitarán «paciencia y el apoyo de la comunidad internacional».
Lla Unión Europea (UE) también añadió que esta cumbre fue un «paso crucial y necesario» hacia la paz en la península coreana, donde el objetivo sigue siendo una «completa, verificable e irreversible desnuclearización».
«El comunicado conjunto firmado hoy por los líderes de Estados Unidos y Corea del Norte da una clara señal de que ese objetivo puede lograrse», afirmó en un comunicado la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
El encuentro confirma, además, el convencimiento de la UE de que sólo la diplomacia puede llevar una paz duradera a la península coreana. «Recorrer el camino de la diplomacia es con frecuencia un desafío, pero siempre merece la pena».
Mogherini manifestó el apoyo de la UE a las conversaciones que sigan al encuentro de hoy y a otras medidas que contribuyan a crear confianza entre las partes.
Tambiém, el presidente surcoreano, Moon Jae-in, calificó la cumbre como un suceso histórico que pondrá fin al último conflicto derivado de la Guerra Fría.
«Mis felicitaciones de corazón por el éxito de la histórica cumbre de Corea del Norte y Estados Unidos», señaló Moon en un comunicado leído a través de un portavoz.
El líder surcoreano saludó «el coraje, la determinación» y las valientes decisiones de Kim y Trump y calificó la cumbre de Singapur como un «paso audaz hacia el cambio».
En tanto, en Moscú, el viceministro de Exteriores ruso Serguei Riabkov expresó que los resultados de la reunión entre Trump y Kim Jong-un suponen un «importante paso adelante».
«No podemos sino saludar que se haya dado un importante paso adelante», dijo Riabkov, citado por la agencia estatal de noticias TASS.
«Por supuesto, el diablo está en los detalles y es necesario resolver los pormenores. Sin embargo, tenemos entendido que el impulso está dado», agregó el viceministro de Exteriores.
Japón ve la histórica cumbre como el primer paso hacia la solución del conflicto nuclear con su país vecino.
El primer ministro nipón Shinzo Abe dijo a la prensa que valora la cumbre como un «primer paso hacia una solución integral de los diversos problemas con Corea del Norte».
Además, Abe valoró que Trump mencionara en el encuentro con Kim el secuestro de ciudadanos japoneses en los años 70 y 80 por Corea del Norte, un tema de extremada importancia para Tokio, que lo considera irresuelto pese a que Pyongyang lo da por cerrado.
China, entretanto, reaccionó positivamente al resultado del histórico encuentro.
«Los líderes de Corea del Norte y Estados Unidos se han reunido con éxito y logrado resultados positivos», señaló el Ministerio de Exteriores de Pekín en un comunicado.
La cumbre ha logrado un «avance importante» en el fomento de la desnuclearización. China valora mucho las positivas decisiones políticas y espera que haya más encuentros entre ambos.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) saludó el «histórico» acuerdo y ofreció su «fuerte apoyo» a los esfuerzos de desnuclearización de la península coreana.
«Una península coreana libre de armas nucleares contribuirá a la seguridad de todos los aliados de la OTAN y de nuestros socios de la región, así como a la seguridad de toda la comunidad global», señaló el secretario general de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg.