Dictadura de Maduro debe ser acorralada en Venezuela afirmó Duque
El mandatario colombiano aseguró que para detener el exodo es importante acabar con el origen del problema

El presidente de Colombia pidió a sus compatriotas no caer en la xenofobia contra los venezolanos que han llegado al país a causa de la dictadura de Maduro, que con ello ha creado una grave crisis política, social y económica en el vecino país, de acuerdo con lo reseñado por El Espectador.
En momentos en que Colombia pone en marcha una estrategia local, regional y global para atender la crisis migratoria de Venezuela, el presidente Iván Duque dijo este lunes que es necesario seguir presionando la dictadura de Nicolás Maduro para que culmine su mandato en el vecino país.
Aseguró que para frenar el éxodo de venezolanos hacia países como Colombia, Brasil, Perú, Ecuador y otras naciones, es necesario que se solventen los problemas raíces. “Una migración bien administrada puede convertirse en una oportunidad para Colombia”, agregó el mandatario colombiano.
En vista de la magnitud de la diáspora, Duque conversará con su homólogo ecuatoriano Lenín Moreno de asuntos de seguridad y defensa, y asuntos fronterizos.
“Una migración bien administrada puede convertirse en una oportunidad para Colombia”, afirmó Duque a pocas horas de que viaje a Quito (Ecuador), en donde tendrá lugar el VII Gabinete Binacional con el país fronterizo.
Carlos Holmes Trujillo, ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, aseguró que de no atender la situación adecuadamente, y a la brevedad posible, necesitará alrededor de 26 billones de dólares para seguir afrontando el problema.
En el ámbito global, Trujillo ha acudido a la Unión Europea y a la ONU para exponer la situación fronteriza y en lo regional, ha insistido en organismos como la OEA y el Grupo de Lima frente al caso de los inmigrantes venezolanos.