CuriosidadesInternacionales

Día de los santos inocentes una celebración que se ha extendido por el mundo

El día de los santos inocentes es una celebracación de tradición pagano-cristiana que se celebra cada 28 de diciembre.

Durante este día, las personas buscas hacer algunas bromas o burlarse de sus allegados con una finalidad simplemente jocosa e incluso como una muestra de aprecio. Aunque hoy en día se trata de una fiesta alegre y divertida, su origen procede de un trágico episodio de la historia antigua.

En el Nuevo Testamento, San Mateo explica cómo unos sabios llegaron a Jerusalén desde Oriente y se presentaron ante el rey Herodes I el Grande. Iban en busca del futuro rey de los judíos que acababa de nacer, pues se había visto una nueva estrella sobre Israel que señalaba la llegada de un rey de reyes. Herodes, desconfiado y temeroso de perder su poder, pidió a los reyes magos que fueran en busca de este niño y volvieran para informarle de su paradero; pero el tiempo pasó y los sabios no regresaron.

Para acabar con el problema de raíz, Herodes envió a un grupo de soldados a Belén con orden de asesinar a cualquier niño menor de dos años que encontraran allí, asegurándose así de que el anunciado mesías, futuro rey de Israel, muriera. La matanza tuvo lugar el día 28 de diciembre y, para recordar a las víctimas, la Iglesia Católica decidió instaurar esta fiesta como homenaje.

El día de los Santos Inocentes recogió este ambiente festivo y le concedió un tono más propio de jugarreta infantil que de libertinaje, aprovechando los diferentes significados que se le pueden dar al término “inocente” para convertirlo en un día en el que gastar bromas en un ambiente amigable y relajado.

Actualmente, la fiesta está muy extendida en todo el mundo y ha alcanzado niveles muy por encima de lo que se esperaba en sus orígenes.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »