El Dengue podría llegar al hemisferio norte pronto
La OMS advierte de una posible expansión de la enfermedad del Dengue hasta Europa y el Norte de Asía y América

La Organización Mundial de la Salud, OMS, advirtió de una posible expansión de la enfermedad del dengue a Europa y Estados Unidos para finales de 2030. La enfermedad, transmitida por mosquitos, es endémica en áreas tropicales y subtropicales, pero se está extendiendo a latitudes más altas en las últimas décadas.
El dengue es una enfermedad viral que se transmite a través de la picadura de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular, náuseas y vómitos. En casos graves, el dengue puede causar hemorragias internas, insuficiencia renal y muerte.
La OMS estima que hay entre 50 y 100 millones de casos de dengue cada año, de los cuales entre 200 mil y 500 mil son graves. La enfermedad es más común en niños y adultos jóvenes.
Tambien atribuye la posible expansión a varios factores, entre ellos el cambio climático. Tambien, el aumento de los viajes internacionales y el crecimiento de las ciudades.

El mosquito que propaga el dengue y el Zika podría establecerse en España en 10 años
Estos mosquitos se reproducen en agua estancada, como la que se encuentra en recipientes de almacenamiento de agua, neumáticos viejos y macetas. Y en ambientes, particularmente tropicales.
No existe un tratamiento específico para el dengue. El tratamiento se centra en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.
La posible expansión del dengue a Europa y Estados Unidos es una amenaza importante para la salud pública. Los gobiernos y las organizaciones de salud deben tomar medidas para prevenir la propagación de la enfermedad.
Pero, por lo pronto y ante el inexorable aumento del calor, la mejor manera de prevenir el dengue es evitar las picaduras de mosquitos. Esto se puede hacer mediante el uso de repelentes de insectos, el uso de ropa que cubra la mayor parte del cuerpo y la eliminación de agua estancada.