
El gobierno de Diaz-Canel reconocerá y regulará una criptomoneda
Cuba señaló, que reconocerá y regulará una criptomoneda propia, para pagos en línea desde la isla. En una medida que podría ayudar a eludir las sanciones estadounidenses.
Una resolución publicada en el boletín oficial, afirmó que el banco central, establecerá reglas sobre al menos una criptomoneda. También, determinará cómo conceder licencias a los proveedores de servicios relacionados dentro del estado comunista.
El anuncio se produce cuando la popularidad de la criptomoneda crece en Cuba entre algunos grupos tecnológicamente inteligentes. Se volvió cada vez más difícil enviar y usar dólares estadounidenses en la isla.
En parte debido a las estrictas reglas de embargo impuestas bajo el ex presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Algunos esperaban que el presidente Joe Biden buscara normalizar las relaciones.

Cuba, toma el relevo de Guatemala o Venezuela y producirá su propia criptomoneda
La adopción de Cuba, se produce después de que El Salvador anunciara que implementaría el uso de la criptomoneda Bitcoin. Bukele, busca alentar las remesas de sus ciudadanos que viven en el extranjero.
Las monedas, que pueden cambiar enormemente en valor, generalmente son independientes de cualquier banco central. También, utilizan códigos informáticos de blockchain ampliamente distribuidos para realizar un seguimiento de las transferencias.
Debido a que se pueden usar para transacciones de larga distancia anónimas, a menudo son populares entre las personas que intentan evadir las regulaciones gubernamentales. Esto podría incluir eludir las restricciones de los Estados Unidos sobre el envío de dinero a Cuba.
La resolución señaló que el banco central puede autorizar el uso de criptomonedas «por razones de interés socioeconómico». Pero con el estado asegurando que las operaciones estén controladas.
También señaló explícitamente que las operaciones no podían implicar actividades ilegales. Un experto local en criptomonedas, el programador Erich García, explicó, que algunos cubanos ya están usando tales dispositivos, a menudo a través de tarjetas de regalo, para compras en línea.