
España nombra nuevo embajador en Venezuela mientras se descongelan las relaciones binacionales
El gobierno español nombró un nuevo embajador en Venezuela. Esto, indica un deshielo en las relaciones que se produce dos años después de que Madrid dejara vacante el puesto para protestar por lo que señaló era la ausencia de elecciones libres en el país caribeño.
Tras las elecciones presidenciales de 2018, España reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino y rompió relaciones con el gobierno de Nicolás Maduro.
Este movimiento diplomático, culminó con la destitución de su principal enviado a Caracas en noviembre de 2020.
El nuevo nombramiento, anuncia un cambio en esa postura y en las relaciones binacionales. Tomando como contexto, las conversaciones políticas en curso en México entre el gobierno de Venezuela y los grupos de oposición.

Las relaciones de España con Venezuela cambiaron, desde la llegada de gobiernos de izquierda a toda la región
«Hay nuevas circunstancias que aconsejan elevar la representación de España en Venezuela al nivel de embajador». Además de mejorar las relaciones, expresó un portavoz del ministerio de relaciones exteriores.
«Una vez reanudadas las negociaciones en México, España pretende poder influir… La apertura del proceso político venezolano», indicó el portavoz, y agregó que la decisión no altera la posición de Madrid sobre las elecciones de 2018.
El gobierno del presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, quiere garantizar que sean «más democráticas”, las próximas elecciones presidenciales de 2024 en Venezuela. Y que permitan que la oposición desempeñe el papel que no pudo ejercer en ese momento.
El nuevo embajador es Ramón Santos Martínez, quien fue el jefe interino de la misión diplomática en Caracas desde noviembre de 2021.
Esta semana, la oposición de Venezuela votó por un amplio margen para eliminar al gobierno interino liderado por Guaidó mientras busca un frente unido antes de las próximas elecciones presidenciales.
Debido principalmente al fracaso de la oposición para sacar a Maduro del poder, Guaidó cayó en desgracia en el escenario internacional. Mientras, las conversaciones organizadas por México terminaron a principios de este mes sin que se esperen más negociaciones antes de fin de año.