InternacionalesPolítica

EEUU sancionara a entidades financieras que apoyen a Maduro

En un comunicado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunció que el gobierno de EEUU ha enviado una notificación formal a bancos que se encuentran fuera del país y que están financiando al Ejecutivo de Maduro.

«EEUU está advirtiendo a las instituciones financieras extranjeras de que enfrentarán sanciones si se ven envueltas en transacciones financieras ilegítimas que benefician a Nicolás Maduro y a su red corrupta», afirmó Bolton.

«No permitiremos que Maduro robe la riqueza del pueblo de Venezuela», añadió Bolton.

Si Washington decide hacer realidad su amenaza, el impacto podría sentirse en bancos rusos y chinos, que han prestado dinero al régimen de Maduro en el pasado.

Según Bolton, el objetivo de estas iniciativas de presión económica y diplomática es «apoyar firmemente la transición democrática» en Venezuela y respaldar al presidente encargado, Juan Guaidó.

Las declaraciones de Bolton suponen el último paso en la campaña de presión de Washignton contra Maduro, en el poder desde 2013 y que el 10 de enero pasado volvió a asumir la Presidencia como resultado de unas elecciones celebradas en mayo y no reconocidas por parte de la comunidad internacional por la falta de garantías electorales y la inhabilitación de los principales candidatos opositores.

Tras la toma de posesión de Maduro, Guaidó invocó el 23 de enero el artículo 233, el 333 y el 350 de la Constitución venezolana para reclamar que, como jefe del Parlamento, tenía la autoridad y la obligación de asumir como presidente encargado del país, luego de que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) decretara que Maduro estaba «usurpando» la Presidencia.

EEUU fue la primera nación, de más de 50 países, en reconocer a Guaidó como mandatario y, desde entonces, ha tomado diferentes acciones para presionar a Maduro: desde restricciones de visados a funcionarios venezolanos hasta sanciones a la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), una de las principales fuentes de divisas para Caracas.

Además, Washington está evaluando la posibilidad de imponer sanciones secundarias a aquellas compañías que negocien con empresas controladas por Maduro, como el país ha hecho en el caso de las compañías extranjeras que compraban petróleo a Irán.


Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »