InternacionalesPolítica

Estados Unidos superó los 80 mil muertes por Covid-19

Las muertes por el coronavirus en Estados Unidos superaron los 80.000 fallecimientos, según un recuento difundido este lunes por la Universidad Johns Hopkins, en un momento en que el país es desde hace varias semanas el que ha registrado el mayor número de casos fatales.

Estados Unidos no logra contener la epidemia, con más de 1,3 millones de casos confirmados. El estado de Nueva York fue durante varias semanas el gran foco de la crisis y hasta ahora se han registrado ahí más de 26.000 muertos.

Este balance podría estar subestimado, advirtieron este lunes los Centros para la Prevención de Enfermedades Infecciosas (CDC).

El balance nacional de más de 50.000 muertos fue alcanzado hace dos semanas y media, el 24 de abril.

Este fin de semana, por primera vez el balance diario de muertes fue menor a 1.000, con 776 casos fatales recopilados el domingo en las últimas 24 horas por la Universidad Johns Hopkins.

Sin embargo, todavía es pronto como para dilucidar si estos datos marcan realmente una tendencia, en un momento en que comienzan a aparecer nuevos focos importantes, como el que se está desarrollando en torno a la capital, Washington.

Según un modelo de la universidad de Massachusetts, para el próximo 30 de mayo, Estados Unidos va a alcanzar un total de 103.000 muertos por la pandemia.

La casa blanca con Covid-19

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impulsa la reactivación de la economía golpeada por la pandemia del coronavirus, la propia Casa Blanca lucha contra un brote en su interior.

Y frenar un virus altamente contagioso no es una tarea sencilla en el Ala Oeste, epicentro del poder estadounidense, donde el distanciamiento social aconsejado para evitar contagios es, de hecho, muy difícil de aplicar.

En los últimos días, dos miembros del personal de la Casa Blanca dieron positivo.

Pero el lunes, horas antes de una conferencia de prensa en los jardines de la Casa Blanca, Trump no hizo referencia al tema, ansioso por proyectar a toda costa, e irresponsablemente según sus detractores, la imagen de un país que superó el COVID-19 y reinicia sus actividades.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »