Fiestas patronales en honor a la Chinita inician este sábado en Venezuela
La patrona de los zulianos desciende de altar para bendecir a toda su feligresía

Como cada año, en Maracaibo, Venezuela, se celebra las fiestas patronales en honor a la virgen de Chiquinquirá, patrona del estado Zulla, conocida cariñosamente por los marabinos como «La Chinita».
Las fiestas patronales en honor a la «Chinita» inician el último sábado del mes de octubre con la tradicional bajada de la reliquia de la virgen de Chiquirritica.
La Chinita llegó a Maracaibo
María del Rosario de Chiquinquirá, llego al Zulia, por las aguas del lago de Maracaibo, un 18 de Noviembre de 1709. Maria Cárdenas fue la elegida de tan hermoso hallazgo, el toparse con una tablita en la orilla del lago, mientras se encontraba lavando su acostumbrada ropa.
Cárdenas llevo la tablita hacia su casa para tapar una tinaja, en el casco central de la ciudad venezolana. En la Madrugada la anciana sintió unos golpes en el lugar donde se encontraba la tinaja, al mirar hacia el lugar, vió como un destello de luz provenía del lugar donde reposaba la tablita, al ver el acontecimiento, se estremeció el grito de ¡Milagro! ¡Milagro!, desde ese momento el Zulia quedo bendecido porque María del Rosario de Chiquinquirá, llego para quedarse y ser la patrona de la región zuliana en Venezuela.
Este sábado 27 de octubre es la acostumbrada bajada de la Chinita donde todos los fieles devotos, de Maracaibo, Venezuela y el mundo, llegan al Zulia para reencontrarse con la patrona. Un acto lleno de mucha espiritualidad y emoción, al ver descender a través de un tobogán desde el altar de la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá hasta el frente donde el pueblo se congrega como todos los años.
Con la bajada se da inicio a las festividades en el Zulia en honor a la virgen. Este año las fiestas patronales tendrán un toque especial, el párroco del templo mariano, el presbítero Newdar Andrade, en rueda de prensa, anuncio el inicio de la campaña «Una prenda de Amor» que consiste en la donación de ropa que se encuentre en buen estado para luego ser donada a las personas de escasos recursos.
La Chinita en Latinoamérica
A las fiestas que se conmemoran en Venezuela, se han desplegado por varios países del continente americano, entre esos se encuentra Chile, Perú, Colombia y Estados Unidos.
Este 27 de octubre en la ciudad de Santiago de Chile, feligreses, devotos y venezolanos que han emigrado, se han encargado de realizar también la tradicional «Bajada de la Chinita» este homenaje lo llevan acabo miembros de diferentes grupos apostolado que hacían vida religiosa en la iglesia zuliana y que han emigrado hacia la capital chilena.
En Perú un grupo de venezolanos también se han congregado para rendir homenaje a la patrona del Zulia, así como también en la ciudad de Orlando, en Estados Unidos.
Nota: Julio Cesar Avila / Papers Noticias