Francia Márquez de gira en países africanos
Esta es la delegación de más alto nivel que ha enviado Colombia a África en los últimos 26 años y es la primera vez que se realizará una visita oficial a Etiopía

La vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, emprenderá del 10 al 18 de mayo una gira por tres países africanos, Sudáfrica, Kenia y Etiopía, con el propósito de «consolidar las relaciones diplomáticas, políticas, comerciales y culturales de manera bilateral y con la Unión Africana».
Esta es la delegación de más alto nivel que ha enviado Colombia a África en los últimos 26 años y es la primera vez que se realizará una visita oficial a Etiopía, país donde el gobierno espera abrir una sede diplomática, dado que esa nación es además la sede de la Unión Africana.
Después de Brasil y Estados Unidos, Colombia es la nación americana con más afrodescendientes, incluida la Vicepresidenta, la primera mujer de raíces afros en ocupar ese cargo y quien llegó al gobierno luego de ejercer como lideresa medioambiental.
Una columna de la periodista María Isabel Rueda en el diario El Tiempo encendió una nueva polémica alrededor de la vicepresidenta al insinuar que 60 personas harían parte de la comitiva del viaje programado para el mes de mayo. “Que vaya la vicepresidenta al continente, como digna representante del pueblo afrocolombiano, a estrechar relaciones, pues no tiene nada de malo. A quienes nos parezca una comitiva exagerada, más parecida a un gran safari que a una diligencia diplomática, pues de malas”, escribió Rueda, en referencia al “de malas” de la vicepresidenta cuando, en otra polémica, le contestó a la prensa que así a la “élite” no le gustara, seguiría viajando en helicóptero.
Desde su llegada a la Vicepresidencia, Francia Márquez se ha visto obligada a justificar cada paso que da. Sobre sus desplazamientos por aire a su casa en Dapa, ha explicado más de una vez que lo hace por su seguridad.