Gobierno y oposición de Venezuela firman dos acuerdos parciales en Barbados
Las partes se reunirán nuevamente en Barbados el próximo 24 de octubre para continuar las negociaciones.

El gobierno de Nicolás Maduro y la oposición venezolana firmaron dos acuerdos parciales en Barbados, tras reanudar la negociación suspendida desde noviembre de 2022.
El primer acuerdo, sobre «la promoción de derechos políticos y garantías electorales para todos», establece que las elecciones presidenciales se celebrarán en el segundo semestre de 2024. El acuerdo también establece que la Comisión Electoral Nacional (CNE) será renovada y que se creará una comisión de garantías electorales.
El segundo acuerdo, sobre «la protección para los intereses vitales de la nación», tiene como objetivo preservar los activos de Venezuela en el exterior así como la defensa del territorio. El acuerdo también establece que se creará un mecanismo de cooperación entre el gobierno y la oposición para abordar las necesidades sociales de Venezuela.
La firma de estos acuerdos es un paso positivo en el proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición. Sin embargo, aún queda mucho trabajo por hacer para alcanzar un acuerdo integral.
Reacciones
La firma de los acuerdos fue recibida con cautela por ambas partes. El gobierno venezolano dijo que los acuerdos son un paso importante para el proceso de diálogo. La oposición venezolana dijo que los acuerdos son un «primer paso» pero que aún queda mucho trabajo por hacer.
Estados Unidos y la Unión Europea
Estados Unidos y la Unión Europea saludaron la firma de los acuerdos de Barbados. El Departamento de Estado de EEUU dijo que los acuerdos son un «paso positivo» hacia la celebración de elecciones libres y justas en Venezuela. La Unión Europea dijo que los acuerdos son un «avance importante» en el proceso de diálogo.