Medio Ambiente

Huracán Ida genera crisis energética

El poderoso sistema meteorológico, ahora una depresión tropical, fue uno de los huracanes más fuertes que jamás haya tocado tierra en la región; señalaron los expertos meteorólogos.

Con el huracán Ida ya debilitado, durante la madrugada del martes todavía había más de un millón de hogares sin electricidad en Luisiana y Mississippi; que sufrieron inundaciones, destrucción y la muerte de al menos cuatro personas.

El vicegobernador de Luisiana Billy Nungesser, quien hoy volará a algunas de las áreas más afectadas con el gobernador John Bel Edwards, dijo que la cantidad de muertes podría aumentar.

«Sabiendo que tanta gente se quedó en lugares como Grand Isle y Lafitte, donde las inundaciones han devastado esas áreas, sabemos que podría haber más fallecidos»; dijo Nungesser esta mañana en el programa «TODAY» de NBC.

A última hora del lunes, dos personas murieron y 10 resultaron heridas después de que un tramo de la carretera colapsara en el condado de George, Mississippi. Área que tuvo lluvias torrenciales en las últimas 24 horas.

Tres de los heridos estaban en estado crítico, según el agente de la Patrulla de Caminos de Mississippi, Calvin Robertson.

Horas antes, al menos dos muertes en Luisiana se produjeron por la tormenta. Un hombre de 60 años murió en Ascension Parish cuando un árbol cayó sobre su casa, y otro se ahogó después de conducir por una carretera inundada; dijeron las autoridades.

Huracán Ida
Los estragos del Huracán Ida han devastado ciudades en el estado de Luisiana

Refinerías petroleras paralizadas

Autoridades locales reportaron este lunes la suspensión del funcionamiento de al menos nueve refinerías de petróleo; tras el paso del huracán Ida durante el fin de semana.

Producto de las fuertes tormentas que generó el huracán; solamente en el estado de Luisiana varias refinerías petroleras tuvieron que cerrar operaciones o suspender por un tiempo prolongado sus actividades.

Con base a la medidas, las autoridades informaron que este fenómeno causó una reducción de 2,3 millones de barriles diarios de petróleo, lo que se traduce en una pérdida porcentual de 13 puntos en 24 horas.

Asimismo, se conoció que tras lo sucedido con as refinerías, la gasolina en EE.UU. registró un aumento de dos por ciento, cifra que supera la registrada en octubre de 2014.

Las autoridades de rescate emitieron una orden el pasado sábado para evacuar obligatoriamente a los ciudadanos residentes en zonas de los estados de Misisipi, Luisiana, Nueva Orleans, en pro de evitar pérdidas humanas.

Vía
Papersnoticias
Fuente
CÑÑ

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »