InternacionalesPolíticaVenezuela

Jorge Ramos y equipo de Univisión fueron detenidos y deportados de Venezuela

El periodista Jorge Ramos y su equipo de Univisión que se trasladó a Caracas para hacerle una entrevista al dictador Nicolás Maduro y que fue retenido en el palacio presidencial, ya se encuentra en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía para ser deportado, dijo este martes el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) venezolano.

En un mensaje en Twitter, el SNTP aseguró que el equipo de la cadena hispana, liderado por el periodista Ramos, llegó a las 08.05 hora local (12.05 GMT) al aeropuerto, que sirve a Caracas, para ser deportado y que está previsto que su vuelo salga en horas del mediodía.

«Equipo de @UniNoticias será deportado en el vuelo AA1483, de American Airlines, con destino Miami», afirmó en otro mensaje el sindicato tras señalar que son cinco personas las que serán deportadas.

Dos trabajadores venezolanos de la cadena en Caracas, Francisco Urreiztieta y Édgar Trujillo, también saldrán del país por medidas de seguridad, aunque no fueron deportados, según indicó el presidente del SNTP, Marco Ruiz, a una radio local.

Según el SNTP, Ramos y sus compañeros fueron escoltados hasta el aeropuerto por el Servicio de Inteligencia venezolano que, asegura, los vigiló durante toda la noche en el hotel en que se hospedaban, luego de que salieran de la retención en el palacio presidencial de Miraflores.

Tras su «liberación», Ramos dijo a la cadena hispana que la retención de él y sus compañeros María Martínez, Claudia Rondón, Juan Carlos Guzmán, Martín Guzmán y Francisco Urreiztieta ocurrió después de que a Maduro le disgustaran unas preguntas y unos videos que le mostró.

De acuerdo con el periodista Enrique Acevedo -también de Univisión-, el video que Ramos le mostró a Maduro es el de unos jóvenes comiendo de un camión de basura y diciendo que a Maduro hay que «sacarlo» del poder.

cortesía de youtube

«Como de la basura, de la basura, primera vez en mi vida (…) presidente me disculpa pero usted como presidente no sirve», dice un hombre identificado como Jesús en el video compartido por Acevedo en su cuenta en Twitter.

El material de la entrevista de Ramos fue confiscado por el Gobierno, dijo Ramos.

No es la primera vez que ocurren retenciones de periodistas en Venezuela, en enero pasado se registraron varias detenciones de trabajadores de la prensa, incluidos cuatro de Efe.

El Sindicato de Prensa contabilizó solo en enero 40 agresiones por parte de cuerpos de seguridad del Estado contra trabajadores de la prensa.

El Ejecutivo de Maduro asegura constantemente que la prensa, particularmente la extranjera, crea «campañas mediáticas» en su contra y les acusa incluso de mentir sobre la situación de crisis que hay en Venezuela.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »