Estados UnidosMéxico

La catástrofe transfronteriza del fentanilo

La plaga del fentanilo afecta a las comunidades a lo largo y ancho de la frontera entre Estados Unidos y México

Hoy en día, aunque las sobredosis parecen haber disminuido, la adicción al fentanilo continúa plagando a las comunidades, ciudades, pueblos y asentamientos a lo largo de la frontera Sur, mientras que el tráfico transfronterizo se convierte en una catástrofe creciente.

Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza norteamericana de 2023, afirmó que las incautaciones de fentanilo en la frontera suroeste con México ya superan los 9 mil 500 kg. Una catástrofe que aumentó en aproximadamente el 50%, desde el año fiscal anterior. Aproximadamente la mitad fue interceptada en los puertos de entrada de San Diego-Tijuana.

«CBP aumentó significativamente las capacidades de escaneo de inspección no intrusiva. Los laboratorios operativos avanzados para identificar rápidamente las drogas sospechosas y reconocer las tendencias», indicó la agencia en un comunicado a principios de este mes.

En el primer semestre de 2023, la Cruz Roja Mexicana respondió a un promedio de casi 70 sobredosis al mes en Tijuana. La catástrofe se extiende entre hombres y mujeres de entre 19 a 41 años, según datos proporcionados por la organización.

La catástrofe transfronteriza del Fentanilo.
Frente a otras sustancias, las sintéticas son más fáciles de fabricar y de transportar ilícitamente..

No está clara la información sobre sobredosis de fentanilo, la catástrofe transfronteriza entre México y EEUU

Mientras, el Departamento de Salud de México reportó solo 19 muertes por opioides en 2021. A pesar de que Hugo López-Gatell reconoció durante una conferencia de prensa en abril pasado que «podría haber un subregistro». El gobierno no proporciona datos sobre el fentanilo para los años siguientes.

En un caso del mes pasado, un hombre cayó inconsciente en una calle principal de Playas de Tijuana, un barrio de Tijuana en su mayoría de clase media y media alta. Sufrió un paro respiratorio después de consumir drogas, y la Cruz Roja Mexicana le brindó atención de emergencia.

En Estados Unidos, la demanda de fentanilo se disparó en medio de recetas excesivas de medicamentos opioides. Mientras, activistas y trabajadores de reducción de daños señalan que la droga ganó fuerza en México después de que los traficantes supuestamente comenzaron a mezclarla con otras drogas para crear adicción y estimular la demanda.

«El número de personas que usan fentanilo ilegal aumentó mucho. Te da un subidón más intenso, pero dura menos que la heroína, y eso es más adictivo», explicó Alejandro González, coordinador médico de Prevencasa.

Fuente
AljazeeraCBP.GovElPais

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »