Estados UnidosInternacionalesPolíticaportadaRusiaSucesosTrump

La polémica por la grabación

Donald Trump salió en defensa de su enviado especial a Rusia, Steve Witkoff, tras la filtración de un audio en el que parece aconsejar a un funcionario ruso sobre cómo acercarse al presidente estadounidense. Según Trump, Witkoff actuaba como “un negociador” que buscaba vender el plan de paz tanto a Moscú como a Kyiv.


La grabación se conoció pocos días después de que un borrador de 28 puntos elaborado por Washington fuera criticado por líderes europeos y ucranianos por favorecer demasiado a Rusia. Entre sus propuestas figuraba reconocer el control ruso sobre territorios ocupados en Ucrania.


El papel de Witkoff en Moscú.
Witkoff ha viajado varias veces a la capital rusa este año y tiene previsto reunirse con Vladimir Putin la próxima semana. En contraste, nunca ha visitado Kyiv en calidad de enviado especial, aunque otros funcionarios estadounidenses sí lo han hecho recientemente.


Trump insiste en que el objetivo es mantener abiertas las conversaciones con Ucrania, mientras el plan inicial ya fue modificado para reflejar mejor los intereses de Kyiv y de los aliados europeos. El presidente Volodymyr Zelensky ha manifestado su disposición a reunirse con Trump para discutir los puntos más delicados.


Qué decía la transcripción.
El audio, difundido por Bloomberg, muestra a Witkoff sugiriendo a Yuri Ushakov, asesor de Putin, que felicite a Trump y lo reconozca como “hombre de paz” para asegurar una llamada positiva. También mencionó la posibilidad de presentar un plan de 20 puntos, similar al que se había propuesto en Gaza.
La conversación terminó con Witkoff recomendando que Trump y Putin hablaran antes de la visita de Zelensky a la Casa Blanca. Poco después, ambos presidentes sostuvieron una llamada de dos horas y media.


Cambio de tono en Washington.
Antes de esa conversación, Trump había insinuado que podría enviar misiles Tomahawk a Ucrania. Sin embargo, tras reunirse con Zelensky, afirmó que esa medida podría agravar el conflicto y que percibía en Putin una intención de poner fin a la guerra.


Ushakov declaró a medios rusos que la filtración buscaba obstaculizar las negociaciones. También confirmó la próxima visita de Witkoff a Moscú.


Más filtraciones y acusaciones.
Bloomberg publicó otra transcripción de una llamada entre Ushakov y Kirill Dmitriev, enviado de Putin, quien pasó varios días con Witkoff en Miami. Dmitriev habría sugerido redactar un documento desde la posición rusa y transmitirlo de manera informal.


Molesto por la publicación, Dmitriev acusó a los medios de formar parte de una “máquina maliciosa” destinada a difundir narrativas falsas y confundir a la opinión pública.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Translate »