EconomíaEstados Unidos

La Reserva Federal advierte de riesgos al alza para la inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) advirtió el miércoles de que los riesgos al alza para la inflación son «significativos» y que podría ser necesario que aumente las tasas de interés más rápido de lo previsto.

Las actas de la última reunión de la Fed, publicadas el miércoles, muestran que los responsables de la política monetaria están preocupados por el ritmo acelerado de la inflación, que se encuentra en su nivel más alto en 40 años.

Las actas señalan que La Reserva Federal está «comprometida a restaurar la estabilidad de precios» y que está dispuesta a tomar «medidas apropiadas» para hacerlo.

Los analistas creen que la Fed podría aumentar las tasas de interés en 50 puntos básicos en su reunión de junio, y que podría continuar aumentando las tasas de interés en los próximos meses.

Un aumento más rápido de las tasas de interés podría conducir a una desaceleración económica, pero la Fed cree que es necesario controlar la inflación.

«Aunque la actividad económica ha demostrado ser resistente y el mercado laboral ha sido robusto, sigue habiendo riesgos a la baja» para la economía, se lee en las actas.

Los funcionarios de la Fed están preocupados por el hecho de que la inflación se está acelerando y que la economía podría estar sobrecalentándose. Han subido los tipos de interés en tres ocasiones este año y se espera que sigan haciéndolo en el futuro.

Sin embargo, los funcionarios también están preocupados por el hecho de que las subidas de tipos de interés podrían ralentizar demasiado la economía. Están tratando de encontrar un equilibrio entre reducir la inflación y evitar una recesión.

Las actas de la Fed mostraron que los funcionarios están dispuestos a subir los tipos de interés más rápido si es necesario para controlar la inflación. También están dispuestos a tomar medidas para reducir la demanda, incluso si eso significa ralentizar la economía.

Los mercados financieros están reaccionando a las actas de la Fed con nerviosismo. Los precios de las acciones están cayendo y los rendimientos de los bonos del Tesoro están subiendo.

Los inversores están preocupados por el hecho de que la Fed pueda subir los tipos de interés demasiado rápido y provocar una recesión. También están preocupados por el hecho de que la economía pueda estar sobrecalentándose y que la inflación pueda ser más persistente de lo que esperaba la Fed.

La Fed tiene un difícil equilibrio por el que luchar. Necesita controlar la inflación, pero también debe evitar una recesión. La Fed tendrá que ser muy cuidadosa con sus próximos movimientos para no equivocarse.

Impacto de la inflación en el crecimiento económico

La inflación está teniendo un impacto negativo en el crecimiento económico. Está haciendo que sea más caro para las empresas producir bienes y servicios, y está reduciendo el poder adquisitivo de los consumidores.

La inflación también está haciendo que sea más difícil para las empresas planificar el futuro. No saben cuánto costarán sus insumos en el futuro, y no saben cuánto cobrarán por sus productos. Esta incertidumbre está haciendo que sea más difícil para las empresas invertir y expandirse.

La inflación también está erosionando los ahorros de las personas. Su dinero está perdiendo valor, y no pueden comprar tanto con él. Esto está haciendo que la gente se sienta menos segura financieramente, y está reduciendo su gasto.

La inflación está teniendo un impacto negativo en la economía, y es probable que continúe haciéndolo en el futuro. La Fed está tratando de controlar la inflación, pero no está claro si será capaz de hacerlo.

Vía
papersnoticias.com
Fuente
elpais.com

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »