InternacionalesPolíticaVenezuela

Maduro afirmó que el «apagón» en Venezuela fue causado por un fusil

Nicolás Maduro anunció este miércoles, días de racionamiento para estabilizar el sistema eléctrico tras el incendio que el lunes pasado tumbó toda la red de energía del país caribeño, un apagón el cual culpo de un ataque con fusil del que responsabilizó a la oposición venezolana y Estados Unidos.

«Vamos a pasar días donde vamos a tener que ir a administración de carga consciente, organizada, para estabilizar el sistema hasta que reconstruyamos todo lo que quemaron», indicó el dictador venezolano en sus primeras declaraciones sobre el asunto desde que el lunes comenzaron los problemas de suministro en todo el país.

Venezuela pasó un nuevo día de interrupciones de la electricidad en la práctica totalidad del país, después de que el pasado lunes dos apagones dejaran al país a oscuras y en una situación de la que no ha sido capaz de recuperarse.

En una llamada telefónica al canal estatal VTV, Maduro reiteró que esperan restituir el suministro de energía en las próximas horas y estabilizar por completo el fluido en los próximos días.

Maduro aseguró que el 80% del país ya cuenta con fluido eléctrico en tanto que las regiones aún a oscuras se ubican especialmente en el occidente de Venezuela.

«El Sistema Eléctrico Nacional no está robusto como va a estar en los próximos días porque estamos reparando el corazón del sistema», prosiguió e informó de la aplicación de un nuevo plan de «administración de cargas», racionamiento, del que no ofreció mayores detalles.

Maduro aseguró que el incendio que en la tarde del lunes se generó en el patio de transformadores de la principal central del país, la hidroeléctrica del Guri, «se hizo con fusil desde un área escarpada».

«El lugar atacado que fue incendiado es un lugar vital para la transmisión de la electricidad en el país», dijo el gobernante.


Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »