México reduce salarios al sector público para enfrentar el Covid-19

México, donde el número de contagios ha escalado a 9.501 y la cifra de muertos a 857, entró en la fase más crítica de la epidemia.
El Gobierno ha anunciado este miércoles que reducirá el gasto público y los salarios más altos para hacer frente a la crisis. Ecuador suma ya 10.398 diagnósticos positivos y reconoce 520 fallecimientos, pero esa cifra asciende a más de 1.400 si se suman los pacientes que murieron por la covid-19 como causa probable.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que en términos reales se reducirán los salarios de los altos funcionarios públicos.
En la conferencia de esta mañana, el mandatario aseguró que el gobierno no rescatará a las grandes empresas por la crisis económica derivada del Covid-19, porque “hay que darle a los pobres”.
Al comentarle si se aplicará, como medida de pobreza franciscana, la reducción de salarios en el gobierno, el mandatario señaló: “Desde luego que vamos a hacer un esfuerzo los altos funcionarios públicos, se van a reducir los sueldos en términos reales. No van crecer, se congelan. Es decir, no hay aumento. Sólo para los altos funcionarios públicos y de manera proporcional va a ganar menos el Presidente, y así hacia abajo”.
Es una de las medidas que se van a llevar a cabo, “apretarnos el cinturón nosotros”, subrayó. Sostuvo que la medida no aplicará para los trabajadores que ganen menos de 30, 20 mil pesos.
El ministro de Energía de México estudia retirar los subsidios estatales a los combustibles frente al desplome del petróleo de EE UU, que este lunes cotizó en negativo, llegando a menos 0 $ por barril por primera vez en su historia,
En Argentina, donde hay 3.144 contagiados y 151 fallecidos, las ventas de las empresas han caído más del 64% por la cuarentena.