Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
PolíticaSudamérica

Mejoran relaciones entre Argentina y Estados Unidos

El subamarino ARA San Juan sigue desaparecido

Cuando el ministro de Defensa argentino agradeció al Pentágono por la búsqueda de un submarino perdido ARA San Juán, se inició una mejoría en las relaciones militares entre los dos países.

“Hemos regresado al camino del que nunca debimos apartarnos”, dijo el ministro argentino de Defensa, Oscar Aguad, antes de reunirse con Mattis y su delegación.

El Secretario de Defensa, Jim Mattis dijo que se habían comprometido a reanudar los ejercicios militares conjuntos y otro tipo de cooperación, como un nivel de apoyo militar para la seguridad de la Cumbre del G20, a celebrarse en Buenos Aires del 30 de noviembre al 1 de diciembre.

La nueva etapa de las relaciones  comenzaron durante la presidencia de  Barack Obama, después que Mauricio Macri llegó a la presidencia. El acercamiento aumentó con la visita de Macri a la Casa Blanca el año pasado, cuando el presidente Donald Trump lo recibió como un viejo amigo.

Expertos militares estadounidenses y latinoamericanos observaron  cuando Argentina permitió que China construyera una estación de control de satélites en la Patagonia,  que demostró el papel cada vez mayor de Pekín en el continente.

“Yo no diría que es amenazador”, dijo Jazon Marczak, experto en política latinoamericana del Atlantic Council, “pero esa base militar muestra el aumento de las relaciones de Pekín, tanto comerciales y militares, en la región, y es un llamado de alerta para Estados Unidos sobre la importancia de no alejarse de Latinoamérica y encontrar nuevas formas de impulsar una mayor cooperación militar”.

“En este mundo la soberanía se puede perder de más de una forma; no es sólo con las bayonetas”, dijo Fran Mora, exsubsecretario adjunto de Defensa para las Américas entre el 2009 y el 2013. “También puede ocurrir cuando países vienen ofreciendo regalos costosos y grandes préstamos” que son una “enorme deuda sobre esos países, sabiendo que no la podrán pagar, o proyectos de gran envergadura donde la gente no consigue empleo, porque esos países traen sus propios trabajadores”.

La visita de Mattis fue la primera de un jefe militar estadounidense desde que Donald Rumsfeld visitó el país en  2005 y declaró que la relación “sigue fortaleciéndose”.

“Nos centramos en lo que podemos trabajar juntos en momentos que pasamos por momentos económicos muy difíciles”, dijo Mattis. “Las dos partes están muy abiertas a una relación militar más fuerte con una transparencia total, de manera que no haya dudas de lo que hacemos, no hay nada secreto. Todo se ve muy bien”.

El año pasado, una tragedia nacional creó una oportunidad. Un submarino argentino con 44 tripulantes, el ARA San Juan, desapareció en el Atlántico sur el 14 de noviembre. Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos se apresuraron a enviar asistencia, lastimosamente sin resultados positivos.

“Hicimos todo lo posible con la mejor tecnología, con la misma tecnología y nivel de apoyo que hubiéramos usado si un submarino estadounidense se hubiera hundo frente a Virginia”, acotó Mattis.

Sp_APTOPIX_Argentina_Submarine_88534.jpg

Una mujer coloca flores junto a una imagen de cartón del submarino ARA San Juan en la cerrca de una base naval en Mar del Plata, Argentina, el 24 de noviembre del 2017. El submarino se hundió el 15 de noviembre.

Esteban Félix AP

“Queremos ser sus aliados, especialmente en caso de problemas, cuando olas de refugiados cruzan la frontera, cuando un accidente afecta a un submarino sudamericano, cuando hay amenazas a la soberanía o a su modo de vida”.

El ministro argentino de Defensa destacó también lo ocurrido al recibir a Mattis en Buenos Aires. Estados Unidos fue “el país que más contribuyó a la búsqueda del submarino”, dijo Aguad a los periodistas. “Ese gesto no se olvidará nunca”. La búsqueda prosigue con apoyo de la contratista estadounidense Ocean Infinity, Inc

 

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Verifica también
Close
Back to top button
Translate »