ArgentinaInternacionales

Milei asume la presidencia de Argentina con un discurso de «shock» económico

El nuevo presidente prometió un duro ajuste fiscal para sacar al país de la crisis.

El nuevo presidente de Argentina, Javier Milei, asumió el cargo este domingo con un discurso de «shock» económico en el que prometió un duro ajuste fiscal para sacar al país de la crisis.

En un breve acto de asunción, Milei se abstuvo de hablar ante la Asamblea Legislativa. Sin embargo, luego se dirigió a sus seguidores en un mitin a las afueras del Congreso, donde dejó claro que su plan de gobierno se basará en la reducción del gasto público y la flexibilización del mercado laboral.

«No hay vuelta atrás, hoy enterramos décadas de fracasos, peleas intestinas y disputas sin sentido», dijo Milei ante una multitud que ondeaba banderas y pancartas de su partido, La Libertad Avanza. «Hoy comienza una era de paz y prosperidad, de crecimiento y desarrollo. Una era de libertad y progreso».

El nuevo presidente también criticó duramente a los modelos de Estado fuerte, que a su juicio son responsables de la crisis argentina. «Las ideas empobrecedoras del colectivismo han fracasado», dijo Milei. «Es hora de que Argentina se abra al mundo y a las oportunidades que ofrece la libertad».

Los anuncios de Milei han sido recibidos con cautela por los mercados financieros, que temen que sus políticas puedan provocar una recesión económica. Sin embargo, el nuevo presidente ha insistido en que su plan es el único que puede sacar a Argentina de la crisis.

«Argentina está en un punto de inflexión», dijo Milei. «Tenemos que elegir entre el fracaso o el éxito. Yo elijo el éxito».

«Las ideas empobrecedoras del colectivismo», dijo Milei, «no tienen cabida en nuestro Gobierno».

Discurso libertario, decisiones reaccionarias

El discurso de Milei es un claro reflejo de su ideología libertaria. El nuevo presidente está convencido de que la reducción del gasto público y la flexibilización del mercado laboral son las únicas soluciones para reactivar la economía Argentina.

Sin embargo, los anuncios de Milei han sido recibidos con cautela por los mercados financieros, que temen que sus políticas puedan provocar una recesión económica. El nuevo presidente tendrá que demostrar que sus ideas pueden funcionar en la práctica, si quiere tener éxito en su gestión.

«Sabemos que será duro», reiteró Milei, tras reconocer que ante el deterioro del país, la ciudadanía tendrá que hacer «supremos esfuerzos y dolorosos sacrificios», citando al expresidente Julio Argentino Roca. Por esa razón, el libertario defendió la supresión de los planes y ayudes sociales a los sectores más vulnerables porque, según su criterio, «la única forma de salir de la pobreza es la libertad».

De igual manera, pese a que prometió que el suyo no será un Gobierno de «vendettas» ni retaliaciones, sí advirtió que Argentina se convertirá en un país donde «el que las hace, las paga», y que igualmente podría sancionar la protesta social con la quita de beneficios sociales. «El que corta [las calles], no cobra», resumió.

Vía
papersnoticias.com
Fuente
CNN

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »