InternacionalesPolíticaVenezuela

Oficialismo y oposición deben alcanzar un acuerdo comprensivo

La oposición venezolana y el gobierno de Nicolás Maduro deben alcanzar “un acuerdo comprensivo” mediante negociaciones; que incluyan unas elecciones presidenciales y parlamentarias justas, opinó este jueves, 9 de diciembre, el embajador de Estados Unidos para Caracas, James Story.

“La única solución para que esta crisis (en Venezuela)sea resuelta es a través de un acuerdo comprensivo, que lleve a la salida democrática que los venezolanos quieren y merecen”; opinó el diplomático estadounidense en su programa semanal, que retomó este jueves luego de varias semanas de ausencia.

https://twitter.com/usembassyve/status/1466535950599667715?s=20

Story se refirió específicamente a las negociaciones de Ciudad de México entre la plataforma unitaria opositora y el gobierno de Maduro. Consideró que deben reanudar las conversaciones, paralizadas desde mediados de octubre por la protesta oficialista ante la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, empresario colombiano que Caracas defiende como su diplomático.

Saab dice ser inocente.
La tensión causada por el arresto de Alex Saab, acusado de pagar sobornos para desviar 350 millones de dólares de contratos estatales para construir viviendas para el gobierno de Venezuela, ha provocado el retraso en las negociaciones.

Un acuerdo comprensivo con el compromiso de ambas partes

“Debe haber una negociación entre la oposición venezolana, liderada por el presidente interino Juan Guaidó, y el régimen de Maduro”, remarcó; antes de iniciar una entrevista con la funcionaria estadounidense Ana Santiago para aclarar las dudas sobre el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos.

Analistas prevén que el diálogo de Ciudad de México se reanude en algún momento a inicios del próximo año. La oposición debate actualmente la reforma del llamado Estatuto que rige la Transición en Venezuela. Fundamento legal para la continuidad de la presidencia interina de Juan Guaidó.

El líder de la oposición venezolana, reconocido como presidente de Venezuela desde enero de 2019 por al menos 50 gobiernos, entre ellos Estados Unidos; llamó esta semana a hacer un esfuerzo mancomunado para salvar la democracia en su país, incluso con movimientos de Cuba, Nicaragua y Bielorrusia.

“Es un paso adelante en Venezuela. Es consistente con nuestra política a Venezuela”; dijo Story sobre el anuncio de Guaidó, quien participó esta semana en la primera Cumbre para la Democracia que organizó Estados Unidos.

Las negociaciones en México han sido muy accidentadas, sin embargo han promovido el estancamiento de la crisis política venezolana

Las sanciones pueden ser levantadas

En septiembre pasado, una serie de opiniones sobre la política venezolana que Story transmitió públicamente incomodaron a los miembros de la delegación madurista que asiste a las negociaciones de Ciudad de México.

El diplomático había expresado horas antes del inicio de una nueva ronda de diálogos su apoyo a las conversaciones para lograr una reforma judicial en el país suramericano y había asegurado que Estados Unidos estaría dispuesto a levantar sus sanciones económicas contra el gobierno de Maduro cuando note “cambios” en materia democrática. Este jueves, tuvo consideraciones similares e insistió por un acuerdo.

“Las sanciones pueden ser levantadas solo después de que se hayan establecido condiciones para unas elecciones presidenciales y parlamentarias libres y justas. Hemos sido constantes en la política nuestra”, manifestó Story.

Desde 2017, el gobierno del expresidente Donald Trump impuso una serie de sanciones económicas contra instituciones del Estado venezolano, como Petróleos de Venezuela y el Banco Central de Venezuela, para limitar las operaciones financieras del gobierno de Maduro y promover un cambio del poder ejecutivo en el país suramericano a favor de las fuerzas opositoras.

Maduro, sin embargo, permanece años luego como mandatario, mientras la administración del demócrata Joe Biden mantiene vigentes las sanciones a la espera de avances en las negociaciones de México.

Story precisó este jueves que las condiciones mínimas para esas votaciones incluyen la liberación incondicional de los presos políticos; mejor acceso a ayuda humanitaria; libertad de prensa; la rehabilitación de partidos políticos; y que cesen los “ataques” contra la sociedad civil en Venezuela.

“Los Estados Unidos y la comunidad internacional seguirán presionando para lograr avances concretos en estas áreas. Son y siempre han sido los mismos venezolanos quienes deben decidir el futuro de su país, y cuándo y cómo negociar con Nicolás Maduro”, acotó el funcionario estadounidense.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »