Operación militar acaba con la vida de un presunto cabecilla del ELN
El abatido presentaba una orden de captura por delitos de rebelion y concierto para delinquir

Este jueves se dio a conocer que un presunto líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), fue abatido en una operación militar llevada a cabo por las Fuerzas Armadas colombianas, el hecho se registro en el departamento de Antioquia, al noroeste del país, informó el presidente Iván Duque.
El peligroso insurgente, identificado como Rumaldo Barrientos, alias El Gurre, era señalado por las autoridades de ordenar extorsiones y orquestar ataques terroristas contra el aparato de seguridad del Estado y la población en el norte de Colombia; al hombre se le atribuía la muerte de mas de 50 uniformados.
Barrientos, sobre quien pesaba una orden de captura por los delitos de rebelión y concierto para delinquir, sería también responsable de ordenar extorsiones y promover paros armados en la convulsa región del bajo Cauca, detalló el boletín.
Como en varios territorios de Colombia, en Antioquia, disidencias de las FARC, ELN y narcotraficantes se disputan las rentas provenientes principalmente del narcotráfico y la minería ilegal.
Operación militar como la que cobro la vida de Barrientos son las que poco a poco ira realizando las fuerzas militares colombianas, para conseguir una salida o tratar de establecer un pacto con las guerrilleras que operan en el país suramericano.
Acción presidencial
Desde que asumió el poder en agosto, el derechista Iván Duque ha mantenido en suspenso las conversaciones iniciadas por el expresidente Juan Manuel Santos con el guevarista Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El mandatario exige a la guerrilla que cese “todas las actividades criminales” para poder retomar los diálogos de paz.
Reconocida como la última guerrilla de Colombia tras la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016, el ELN cuenta con unos 1.500 combatientes y una extensa red de apoyo, según autoridades.
Un acuerdo con esta guerrilla terminaría el último conflicto armado en América, que en más de medio siglo dejó una cifra de más de ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.