EconomíaInternacionales

Presidente de Brasil, Michel Temer, acusado por Blanqueo de capitales y tráfico de influencias

La corte suprema tiene 60 días para finalizar la investigación sobre el caso en el que está inmerso el presidente de la nación brasileña.

En redes sociales, Michel Temer, presidente de Brasil manifestó que la investigación abierta en su contra, en la que se le acusa de por Blanqueo de capitales y tráfico de influencias es un acoso en su contra.

“Esto es una persecución criminal, disfrazada de investigación”, ha declarado el presidente brasileño Michel Temer, en Twitter, con respecto a la indagación que se le ha abierto, debido a los ilícitos que se han presentado durante su gestión.

El presidente carioca ha expresado su descontento a través de su cuenta de Twitter, en la que ha dicho, «Quiero protestar más contra las mentiras que han sido lanzadas contra mi honra», y añadió “Y peor aún, mentiras que afectan a mi familia y a mi hijo de 11 años», expuso Temer,  quien adicionalmente escribió, “Esto es una irresponsabilidad «.

«Cualquier contador o profesor de matemática consigue concluir que esos recursos recibidos a lo largo del tiempo son suficientes para comprar los inmuebles que compré y reformar los que reformé», explicó el gobernante para quitar hierro a las acusaciones que pesan sobre él, su familia y hasta sobre su partido.



Prórroga de 60 días para concluir la investigación

Luís Roberto Barroso, magistrado de la corte suprema, esta desde el febrero pasado encargado del caso y de su correspondiente investigación, para la cual la policía federal ha solicitado una prórroga de 60 días, para dar por concluida la investigación.

Barroso, ha solicitado sea levantado el secreto bancario que pesa sobre Temer, para poner a la luz pública las cuentas bancarias del presidente y sus activos y pasivos.

La investigación iniciada hace 6 meses, con la premisa de que el presidente del Brasil habría aceptado sobornos de la empresa Rodrimar, tras haberla favorecido con el decreto de puertos 9.048/2017. De ese peculio, Temer habría adquirido varios inmuebles a nombre de terceros entre ellos su esposa Marcela Temer, Maristela Temer hija de Michel y la madre de Marcela: Norma Tedeschi.



Se han registrado varias reformas a los inmuebles antes indicados, así como transacciones inmobiliarias que estarían disimuladas con la participación de terceros. La policía federal y la corte suprema de justicia ya tienen a los primeros detenidos por el caso, estos serían José Yunes, ex asesor de Temer, además del coronel retirado Juan Bautista Lima Filho, ex Policía Militar.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »