
La fiscal venezolana en el exilio Luisa Ortega Díaz estaba dispuesta a certificar que Carvajal no tenía acusaciones pendientes en su país por ningún tipo de delito que se le acusa en Estados Unidos, país que ha ofrecido diez millones de dólares por detalles que conduzcan a su arresto, informó uno de los abogados del exmilitar,
En un memorando presentado el 29 de agosto de 2019 a la Audiencia Nacional de España, Ismael Oliver, antiguo abogado de Carvajal, afirmó que la fiscal le manifestó telefónicamente que “se concluyó que no existían elementos que permitieran enervar [formulario] acción alguna contra el Sr. Carvajal Barrios ”.
A esa conclusión llegó la fiscalía venezolana luego de “una serie de diligencias que llevaron algún tiempo”, agregó Oliver en su escrito.
De acuerdo con el abogado, Ortega estaba “dispuesta a certificar dicha información si se le solicita por la autoridad judicial española”.
El ofrecimiento de Ortega de apoyar a uno de los funcionarios más protegidos por el gobierno de Venezuela en los últimos años gracias a sus secretos, contrasta con la campaña internacional que la exfiscal desarrolla desde el exilio en contra de la corrupción y la violación de derechos humanos del régimen de Nicolás Maduro.
Líderes de la oposición en Venezuela consideran que sería improbable que Carvajal fuera sometido a una investigación por vínculos con el narcotráfico teniendo en cuenta el extraordinario poder que derivaba de su cargo en el sector de inteligencia, los secretos que guardaba, y su amistad con el fallecido presidente Hugo Chávez.
El sacerdote venezolano José De Jesús Palmar, que por años denunció la intromisión del narcotráfico en las Fuerzas Armadas de su país, se mostró sorprendido por los alegatos de la exfiscal Ortega sobre Carvajal, tomando en cuenta que personalmente, en 2007, entregó al Ministerio Público evidencias contra Hugo Carvajal.
“El 7 de agosto de 2007 presentamos ante la Fiscalía venezolana [Ortega Díaz aún no ejercía el cargo] bastante material, con evidencias incluido, que demostraba la relación de Carvajal con los narcos”, recuerda Palmar.
“Si ella no vio evidencias en contra de Hugo Carvajal fue porque eliminaron los expedientes o simplemente los ocultaron, pero negar que existan pruebas es absurdo”, apunta el sacerdote.
El padre Palmar está exiliado en Estados Unidos desde 2018 tras escapar de su país donde sufrió amenazas de muerte y tortura.
La Policía española está buscando a Carvajal desde el 8 de noviembre de 2019 para detenerlo, desde que la Justicia autorizara su extradición a Estados Unidos. Cuando los agentes fueron al domicilio en Madrid donde residía el exoficial tras quedar en libertad el pasado mes de septiembre, no lo encontraron.