NicaraguaPolítica

Polémica por elecciones en Nicaragua

Congreso de EE.UU. apunta la polémica en la elección de Daniel Ortega

El congreso de los Estados Unidos aprobó una legislación para aumentar drásticamente la presión diplomática sobre el gobierno del presidente Daniel Ortega en Nicaragua. Este es el último movimiento de un gobierno extranjero para reprimir Managua antes de la polémica elección de este fin de semana.

La llamada ley RENACER fue adoptada por 387 votos a favor y 35 en contra en la cámara de representantes norteamericana. La polémica ley, fue aprobada por el pleno del senado en agosto.

La legislación bipartidista proporciona un arsenal de medidas para abordar lo que Washington considera la polémica sobre corrupción y abusos contra los derechos humanos. Que son impuestos a los opositores de parte del gobierno nicaragüense.

El gobierno de Ortega y Murillo, son acusado de liderizar una represión de meses contra la oposición antes de las elecciones del domingo. El proyecto de la polémica ley, ahora se dirigirá al escritorio del presidente, Joe Biden, quien puede firmar o vetar la legislación.

Polémica Elección.
Gobiernos extranjeros acomete a la polémica elección del presidente Daniel Ortega en medio de una represión de meses contra la oposición.

La situación en Nicaragua, no sólo es polémica, sino una de las más graves en las Américas

Las medidas incluyen el aumento, en coordinación con Canadá, la Unión Europea y otros países de América Latina y el Caribe. Con una serie de sanciones contra personas involucradas en abusos contra los derechos humanos y la obstrucción de elecciones libres.

Además, la legislación amplía la supervisión de los préstamos de las instituciones financieras internacionales a Nicaragua. Mientras se pide una revisión de la participación de Nicaragua en un pacto de libre comercio entre los Norteamérica, América Central y la República Dominicana.

También agrega a Nicaragua a la lista de países centroamericanos sujetos a restricciones de visa por corrupción. Por lo que requiere, más informes de inteligencia sobre las actividades del gobierno ruso en el país centroamericano, incluidos informes sobre las ventas militares rusas a Managua.

«Estamos presenciando el peor asalto autoritario a la democracia en América Latina en décadas», indicó el senador Bob Menéndez. “Estoy orgulloso de liderar este esfuerzo para que el congreso actúe con decisión para que el régimen Ortega-Murillo sepa que habrá consecuencias importantes para la pseudo coronación de su dictadura dinástica».

La polémica votación se produce cuando un grupo de importantes grupos de derechos humanos, critican las elecciones del domingo. Amnistía Internacional y Human Rights Watch, citan una atmósfera de represión, desapariciones forzadas y restricciones a las libertades civiles y políticas.

Fuente
France24DWVozDeAmérica

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »