Venezuela en penumbra tras apagón electrico
La crisis eléctrica sigue afectando a los venezolanos y la sin conocer solución alguna

Este lunes un apagón sorprendió a los ciudadanos en Venezuela, dejando sin electricidad a 14 estados de la parte sur-occidental del país caribeño.
En horas de la tarde se conoció a través de redes sociales que algunos sectores de la capital venezolano, se encontraban sin servicio eléctrico, minutos más tarde se produjo una explosión en la sub-estación eléctrica la Arenosa, ubicada en el estado Carabobo, siendo la falla causante que apago mas de la mitad del país.
Luis Motta Domínguez, ministro de energía eléctrica, informo a traves de las redes sociales que «el incidente ocurrió en la subestación La Arenosa en el estado Carabobo, una de las siete instalaciones que recibe electricidad desde El Guri, que en teoría es el mayor complejo hidroeléctrico que proporciona alrededor del 60% de la demanda eléctrica del país».
“Tenemos una interrupción fuerte del servicio eléctrico en varios estados del suroccidente del país (…) ya tenemos ubicada la falla, estamos esperando que se sofoque el incendio para tomar prontas acciones, reparar o sustituir el equipo”, dijo la noche del lunes el ministro Domínguez, en un video que subió en su cuenta en la red social Instagram.
Agudiza la crisis eléctrica
Desde hace varios meses expertos en materia eléctrica han alertado que en cualquier momento Venezuela podría quedar completamente a oscuras, ya que el sistema eléctrico venezolano con el pasar del tiempo se ha debilitado y sigue en descenso.
Actualmente el país caribeño genera menos electricidad, que hace 20 años atrás, la escasez de fluido eléctrico en Venezuela se suma a las tantas precariedades que enfrentan los venezolanos gracias al socialismo del siglo XXI implementado por Hugo Chávez y continuado por Maduro.
Desde hace más de 15 años el Estado venezolano no ha efectuado las inversiones necesarias en el sistema de generación termoeléctrica. Las plantas están trabajando a un 10 % o 20 % de sus capacidades. Por esta razón, desde Caracas hasta estados en el interior del país sufren de apagones diarios y simultáneamente, a tal punto, que el principal aeropuerto del país ha quedado paralizado por falta del servicio eléctrico.