InternacionalesPolítica

Elecciones presidenciales en septiembre en Bolivia

El Gobierno transitorio de Bolivia anunció este miércoles que acepta promulgar la ley que fija el 6 de septiembre como fecha límite para las elecciones, aunque advirtió de que el punto más alto de contagios por covid-19 se dará semanas antes y pidió al expresidente Evo Morales hacerse responsable por las consecuencias.

La presidenta (Jeanine Áñez) promulgará esa ley por respeto a las instituciones de la democracia, es decir, la promulgara porque la Asamblea y el Tribunal Supremo Electoral así lo solicitan, afirmó el ministro interino de la Presidencia, Yerko Núñez.

El Legislativo, en el que el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales tiene mayoría, aprobó este pasado martes una ley que modifica la fecha límite de los comicios, ampliándola del 2 de agosto al 6 de septiembre.

Las elecciones estaban previstas para el 3 de mayo pasado, pero se suspendieron por la declaratoria de emergencia sanitaria por la pandemia de la covid-19, tras lo que la mayoría parlamentaria del MAS promulgó una ley para fijar como tope el 2 de agosto, en contra de la voluntad de Áñez, que la había devuelto al Parlamento, mientras ahora se anuncia que la promulgará.

Núñez leyó ante los medios en La Paz una «carta pública» con la menos tres consideraciones, una de ellas que el Ejecutivo y la presidenta interinos quieren despejar cualquier duda «sobre la idea de que alguien en el Gobierno estaría intentando alargar la actual gestión de modo innecesario».

No obstante, esa aceptación para promulgar la ley va acompañada por un par de cuestiones que planteó al Parlamento de mayoría del MAS, sobre si realmente se fijó la fecha límite para la elección en base a un estudio médico o si el partido mayoritario actuó por «ansias e intereses políticos y de poder».

El MAS iba primero en las encuestas cuando a finales de marzo pasado se declaró la emergencia sanitaria y se aplazaron sin fecha los comicios

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »