Guaidó reta a Maduro y regresa hoy a Venezuela

El presidente (e) de Venezuela y también jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, dijo este domingo que si es detenido hoy lunes, cuando prevé regresar al país, sería uno de los últimos errores que cometa el régimen de Nicolás Maduro, al que tachó de dictatorial.
«Si se atreve el régimen a secuestrarme será uno de los últimos errores, sin duda, que cometa», dijo Guaidó en una declaración que transmitió en redes sociales para dar detalles sobre la gira que realizó en cinco países de Latinoamérica y sobre las manifestaciones convocadas mañana por su regreso.
El líder parlamentario aseguró que en caso de ser encarcelado sus aliados internacionales, encabezados por el Gobierno de Estados Unidos, tienen » claras instrucciones» aunque no reveló detalles.
Cabe recordar que Guaidó se presentó el pasado sábado 23 de febrero en Cúcuta, para impulsar el ingreso de la ayuda humanitaria que se encuentra almacena en esa ciudad. Salió del país pese a la prohibición impuesta por el Tribunal del Supremo del régimen luego de juramentarse como presidente interino, ante una multitud que lo aclamaba y haciendo uso de los artículos 233, 333 y 350 de la Constitución Nacional.
A su juicio, con su detención el chavismo estaría dando «un golpe de Estado» y ante ello ha dejado «muy claramente los pasos a seguir» que incluye en el corto plazo la movilización de ciudadanos en manifestaciones y «no seguir con la burocracia secuestrada en Venezuela».
«Previendo cualquier intento del régimen hemos dejado mensajes a nuestra gente (…) este proceso es indetenible (…) nos vemos mañana para continuar esta lucha que es definitiva», reiteró.
Guaidó espera que las manifestaciones de este lunes se sientan «con mucha más fuerza» en todo el país y para ello sus seguidores convocaron a concentraciones en los 23 estados de Venezuela y en Caracas, donde se prevé que el líder reaparezca en público.
Hasta ahora, el principal detractor de Maduro ha preferido mantener en secreto detalles sobre la forma en la que planea ingresar a Venezuela tras burlar la prohibición de salida el sábado día 22, cuando cruzó caminando la frontera hacia Colombia.
Hasta el momento ni la Fiscalía, ni el Supremo, ni ninguno de los altos dirigentes de la llamada revolución bolivariana se han pronunciado sobre el inminente regreso de Guaidó, pero su círculo más cercano considera que es «real» la amenaza de la detención.
«Contamos con el mundo y no vamos a estar solos», agregó Guaidó que considera a Maduro un usurpador por haber obtenido la reelección en unos comicios tachados de fraudulentos entre otras razones por la imposibilidad de participar que tuvieron sus principales contendientes.