InternacionalesPolítica

Fernández de Kirchner se considera victima de la «Justicia»

A ocho días de su regreso al poder, esta vez como vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner se consideró el lunes víctima de una persecución de la justicia y el presidente saliente Mauricio Macri al declarar ante un tribunal como presunta responsable de la concesión irregular de obras públicas.

La exmandataria se defendió enfáticamente y en ocasiones a los gritos durante casi cuatro horas ante los tres jueces del Tribunal Oral Federal en el primer juicio que afronta por corrupción durante su mandato (2007-2015).

La expresidenta cuestionó que el tribunal no le concediera la petición de transmitir en vivo por televisión la audiencia de indagatoria, el mayor acto de defensa de un acusado ante un tribunal, y señaló que es víctima de “la articulación de los medios de comunicación y el Poder Judicial para perseguir a dirigentes políticos”.

Al término de su larga intervención, en la que apuntó que se trata de un juicio “armado” y cuestionó al gobierno saliente por considerarlo impulsor del mismo, la exmandataria dijo a los magistrados que no iba a contestar preguntas.

“Preguntas tienen que contestar ustedes”, increpó Fernández de Kirchner a los tres jueces. “Este es un tribunal de ‘lawfare’, a lo mejor tiene la condena escrita. A mí me absolvió la historia y me va a absolver a la historia, a ustedes los va a condenar la historia”, afirmó enfurecida.

El término empleado por la dirigente peronista es una contracción de las palabras en inglés «law» (ley) y «warfare» (guerra) y alude a una suerte de guerra judicial y mediática en la que se abusa de procedimientos legales para arremeter contra adversarios políticos.

Fernández de Kirchner, quien asumirá como vicepresidenta junto al presidente electo Alberto Fernández el 10 de diciembre, está acusada de ser la jefa de una asociación ilícita que adjudicó de forma irregular 51 contratos de obras públicas viales en la provincia sureña de Santa Cruz a la constructora de Lázaro Báez, un empresario allegado que también está imputado junto a otra docena de personas.

Entre los acusados están el exministro de Planificación Federal Julio De Vido, el exsecretario de Obras Públicas José López y ex funcionarios de Vialidad Nacional.

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »