CubaPolítica

Sobre las falsas elecciones en Cuba

El 30% de los cubanos se niega a votar en las falsas elecciones del regimen

Más de un tercio de los cubanos han expresado su negativa a participar en las falsas elecciones legislativas del régimen de Castro el próximo domingo. Debido a que encuentran poco o ningún sentido en emitir su voto por los candidatos elegidos a dedo por el gobierno. Según una encuesta realizada por la agencia de encuestas Cubadata publicada hoy.

Los resultados de la encuesta de Cubadata revelaron que el 36,5% está considerando abstenerse de participar en las falsas elecciones del domingo. Más del 73% respondió que cree que el sistema electoral de Cuba no es legítimo ni justo.

El gobierno castrista celebrará este domingo elecciones legislativas. Donde los cubanos podrán emitir su voto y «elegir» entre 470 candidatos que ocuparán los escaños de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Las falsas elecciones, está lejos de ser libre y justa. Ya que el Partido Comunista de Cuba o PCC, controla cada paso del proceso electoral.

Al ser un estado de partido único, todos los candidatos son seleccionados a dedo por el PCC. Y a través de comités locales que son controlados en su totalidad por el partido. Dado que ninguno de los candidatos tiene rival en la farsa electoral, su «victoria» está garantizada.

Las falsas elecciones en Cuba.
Los disidentes cubanos en Miami lanzaron una campaña para promover la abstención en las falsas elecciones del domingo.

El 31 por ciento del electorado se negó a participar en las falsas elecciones, la tasa de abstención más alta en 40 años

El régimen de Castro infló artificialmente los números de participación en las falsas elecciones anteriores amenazando a los ciudadanos cubanos. Negarse a participar en una de las farsas electorales del régimen pone a los ciudadanos cubanos en riesgo de perder el acceso a alimentos, vivienda y empleo.

Para las próximas elecciones, el régimen de Castro descargó a Raúl Castro, de 91 años y el principal verdugo de su hermano Fidel. Solo hay un candidato por escaño disponible, por lo que, el exdictador tiene asegurado un escaño en el parlamento cubano. Asimismo, el presidente del régimen, Miguel Díaz-Canel, es uno de los candidatos, y está programado para ser reelegido para el cargo de presidente de Cuba.

A pesar de las amenazas que conlleva negarse a participar en la farsa electoral, un número creciente de cubanos expresó abiertamente su intención de abstenerse. «No hay opciones», indicó Humberto Ávila, un profesor universitario cubano retirado de 77 años. El profesor explicó que no ve ningún sentido en votar en una elección con 470 candidatos y 470 escaños.

La creciente negativa a participar en las falsas elecciones del régimen va de la mano con el creciente descontento contra el régimen gobernante de Castro. Que llevó a Cuba a la ruina después de seis décadas de gobierno comunista y 60 de bloqueó norteamericano.

El sitio web independiente Cubanet entrevistó a varios ciudadanos cubanos, quienes expresaron su negativa a participar en la farsa electoral del domingo. Mientras, disidentes cubanos desde Miami lanzaron una campaña para promover la abstención, exigiendo el derecho de Cuba a celebrar elecciones libres, inclusivas, transparentes y democráticas.

Fuente
DiarioCubadebateBreitBart14yMedio

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »