Aumenta la inflación y los precios del petróleo

La inflación y los precios del petróleo seguirán subiendo y la crisis será propiedad de Biden
El 10 de junio, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, arremetió contra la industria del petróleo de los Estados Unidos, y ExxonMobil en particular. Por no producir lo suficiente para frenar el aumento de los precios de la gasolina.
Biden, también culpó a Vladimir Putin por disparar los costos de los alimentos y el petróleo en especial. Poco después de que el departamento de trabajo anunciara el viernes que la inflación en el país, alcanzó la friolera de 8.6 por ciento.
«La administración Biden se está centrando en culpar a los demás. Culpa a Putin, China, al petróleo o las compañías petroleras, pero no está dispuesto a aceptar su propia responsabilidad por la crisis”.
La verdad es que, “su gasto fuera de control, su impresión de dinero o su decisión de avanzar en la guerra comercial de Trump con China”.

Biden aún tiene que convencer a Arabia Saudita y a la OPEP, incluso a Rusia, para que bombeen más petróleo
En total, “sus regulaciones ambientales acérrimas que restringen el crecimiento saludable del sector energético nacional «, señala el Dr. Gal Luft, asesor principal del consejo de seguridad energética de los Estados Unidos.
Según Luft, «esta crisis es propiedad total de la Casa Blanca y ningún grado de desviación absolverá a Biden de ella».
La inflación se mantiene en un máximo de 40 años en los Estados Unidos. El índice de precios al consumidor o IPC, aumentó a 8.6 por ciento en mayo, según el departamento de trabajo.
En abril, la cifra se redujo a una tasa anual de 8.3 por ciento desde 8.5 por ciento en marzo. Esto provocó esperanzas de que los aumentos de las tasas de interés de la reserva federal funcionaran. Sin embargo, el último repunte indica que la Fed aún no controló la inflación.
Este año, la inflación puede alcanzar un asombroso 10 por ciento en 2022, mientras los precios del petróleo crudo y el gas que continúen aumentando mucho más que los niveles actuales en el futuro.
La crisis energética que está envolviendo a la UE desde enero de 2021, mucho antes de que el conflicto de Ucrania entrara en escena. Esta fue provocada por las políticas de la UE para la transición energética a expensas de los combustibles fósiles.
Del mismo modo, la política verde del presidente Biden está empujando a Estados Unidos a una crisis energética similar. Está, alimentando una inflación desenfrenada y también exacerbando las relaciones con la industria petrolera estadounidense.