Nicaragua pide a la OEA que no le sea aplicada la Carta Democrática

El régimen de Nicaragua pidió este martes a los cancilleres de América Latina y el Caribe que la Carta Democrática Interamericana (CDI) no le sea aplicada a su país, ante la reciente solicitud en tal sentido del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.
«Solicito amablemente el apoyo de sus gobiernos para que las peticiones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, relacionadas con la aplicación del artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, no sean aprobadas», pidió el canciller de Nicaragua, Denis Moncada, en un escrito de 21 páginas.
El pasado jueves Almagro anunció el inicio del procedimiento de la aplicación de la CDI a Nicaragua y el sábado solicitó al Consejo Permanente de la OEA una sesión de urgencia para abordar el caso.
Almagro, de nacionalidad uruguaya, tomó la decisión basado en que las actuaciones recientes del régimen de Nicaragua, de negarse a aceptar la responsabilidad de una crisis que ha dejado cientos de muertos en protestas contra el gobernante Daniel Ortega, ha provocado «una alteración del orden constitucional».
El secretario general de la OEA anunció el inicio del proceso de aplicación de la CDI a raíz de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dijese tener pruebas de que el Gobierno de Nicaragua ha cometido crímenes «de lesa humanidad», supuestamente para mantenerse en el poder.
En su petición a los gobiernos vecinos, Moncada insistió en que Almagro «no está facultado, en las actuales circunstancias», para solicitar la CDI, ya que esta, según el canciller, únicamente debe ser aplicada en caso de un golpe de Estado «consumado que ha derrocado un Gobierno democrático, lo cual no ha ocurrido en Nicaragua».
El canciller de Nicaragua, cuyo régimen reconoce 199 muertos, advirtió de que, de aplicarse la Carta Democrática al país centroamericano, la OEA «quedará deslegitimada como organismo regional».