InternacionalesPolíticaVenezuela

Sebin detiene a jefe del despacho de juan Guaidó

El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), la policía política de Venezuela, allanó en la madrugada de este jueves las residencias de dos colaboradores del presidente encargado del país, Juan Guaidó, en el este de la capital, Caracas. El director de despacho del presidente del congreso, Roberto Marrero, fue detenido tras el registro, confirmó el diputado Sergio Vergara a los medios locales.

Las viviendas de Marrero y del diputado opositor Vergara, que son vecinos, fueron registradas pasadas las 02:00 de la madrugada por miembros del Sebin, que se presentaron en el lugar en unos diez vehículos y con armas largas, según indicaron ambos colaboradores.

“En este momento están entrando en casa del diputado Vergara y en mi casa un grupo fuerte del Sebin”, dijo Marrero en una grabación telefónica en la que se escuchan de fondo fuertes golpes. Según los opositores, los agentes derribaron una puerta para acceder a la vivienda.

“Lamentablemente llegaron a mí. Sigan en la lucha. No se detengan. Cuiden al presidente”, agregó Marrero.

Al rechazar el allanamiento de su vivienda, Vergara, quien se desempeña como jefe de la fracción parlamentaria del partido Voluntad Popular, aseguró en su cuenta de Twitter que denunciaba ante la comunidad internacional el “atropello del régimen al violar su inmunidad parlamentaria”.

“En estos momentos los mantienen secuestrados”, expresó Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente interino de Venezuela, en su cuenta de Twitter al denunciar los allanamientos.

En nombre del gobierno de Colombia, el canciller Carlos Holmes Trujillo rechazó la acción contra los dos colaboradores de Guaidó e hizo un llamado a la comunidad internacional para exigir respeto a la libertad, a la vida y la integridad de los opositores.

Marrero y Vergara acompañaron a Guaidó durante una gira por Sudamérica a finales de febrero.

A finales de enero, el Tribunal Supremo de Justicia, controlado por el gobierno, prohibió la salida del país a Guaidó y congeló sus cuentas bancarias y activos a pedido de la Fiscalía General, que abrió un proceso en su contra por unos eventos violentos que aún no se precisaron.

En un claro desafío al máximo tribunal venezolano, Guaidó salió del país y regresó a Caracas a principios de este mes por el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en un vuelo de la aerolínea panameña Copa procedente de Panamá sin ningún tipo de problema. Estaba acompañado por Marrero y Vergara, entre otros colaboradores.

A mediados de este mes, el Ministerio Público inició un segundo proceso contra el jefe de la Asamblea Nacional por su supuesta vinculación con un ataque al sistema eléctrico que generó un apagón nacional que se extendió por cuatro días.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Verifica también
Close
Back to top button
Translate »