Presidente de Honduras señalado de «Narco»

Un narcotraficante testificó el lunes que un hondureño le dijo en una cárcel de Nueva York que tenía fotos y videos que demostraban que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, recibía cargamentos de cocaína que provenían de Colombia en los aeropuertos de San Pedro Sula y Tegucigalpa.
Devis Leonel Rivera Maradiaga, exlíder del cartel de Los Cachiros, testificó en el juicio a Geovanny Fuentes Ramirez que éste le dijo en la cárcel que el presidente recibía los cargamentos sin que la agencia antidrogas estadounidense (DEA) se enterara.
“(Fuentes Ramírez) dijo que Juan Orlando Hernández se burlaba de la DEA”, testificó Rivera Maradiaga.
El narcotraficante hondureño dijo que Fuentes Ramírez le contó que pensaba decirle a la DEA que le sacara de prisión por un mes. De esa forma, podría mostrar esa evidencia.
Rivera Maradiaga se entregó a las autoridades estadounidenses en 2015 y lleva preso desde entonces. Fuentes Ramírez fue arrestado en marzo de 2020 en Estados Unidos. Ambos hondureños han coincidido en la cárcel Metropolitan Correctional Center.
Los pagos a políticos hondureños suman más de 1,2 millones de dólares. Durante el tercer día de juicio contra Fuentes, ante la pregunta de si los Cachiros sobornaron a Juan Orlando, respondió afirmativamente.
De acuerdo con el acusado, el dinero se entregó en 2012, antes de las primarias presidenciales, mediante la hermana del presidente, Hilda Hernández, a cambio de “protección para que la policía militar y la policía preventiva no nos capturaran en Honduras”. Además, el pago incluía la protección contra extradición de los hermanos Estados Unidos y que el mandatario siguiera otorgando contratos para proseguir con el lavado del dinero del narcotráfico.
Otro de los implicados, según testificó el excapo en un juicio abierto, es el vicepresidente Ricardo Álvarez Aries, así como otras figuras de la política hondureña. Álvarez, quien fuera alcalde de Tegucigalpa en aquel entonces, habría recibido 500.000 dólares en 2006.
El presidente Hernández negó en repetidas oportunidades las implicaciones con el tráfico de drogas: “Cómo creer testimonios falsos que yo hacía tratos con los narcos, cuando es hecho comprobado que los Cachiros buscaron un trato con EE.UU. por lo imposible de los criminales de hacer un trato conmigo”, expresó Hernández en su cuenta en twitter el pasado miércoles.