ChinaEstados UnidosPolíticaRusia

Robert Kennedy ofrece algo diferente

El candidato demócrata Robert Kennedy está pidiendo la paz con Rusia y China como parte de su campaña presidencial

Desde que Robert F. Kennedy Junior anunció que se postulaba para presidente, comenzó un constante desafío contra la política de Joe Biden por la nominación demócrata. Ya está sondeando al 20%. Kennedy ya habló sobre la política de EEUU contra Rusia y su acción en Ucrania.

El candidato demócrata a presidente de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr., señaló que quiere tener paz con Rusia y China y centrarse en competir en la plataforma económica. «Tengamos paz con Rusia. Tengamos paz con China. Y disfrutemos todos de la prosperidad de una competencia económica sana», indicó.

Los chinos no quieren tener una guerra con Estados Unidos, solo quieren proporcionar mejores niveles de vida para su pueblo, agregó. Kennedy también cree que la crisis ucraniana es una guerra de poder.

Robert Kennedy y su propuesta diferente.
Es posible que hayamos matado a un millón de iraquíes, nadie sabe el número… Creamos ISIS. Llevamos a dos millones de refugiados a Europa.

La postura de Kennedy es que los Estados Unidos están en una guerra constante, inútil e indefinida

Ya en mayo, afirmaba que si te diriges a Rusia de una manera hostil desde el principio, por supuesto que «su reacción va a ser hostil». Y si te estás moviendo lentamente en todos estos estados, que afirmamos que nunca se convertirían en parte de la OTAN.

Lo que sucedió en Ucrania es que Estados Unidos apoyó esencialmente un golpe de Estado en 2014, contra el gobierno democráticamente elegido de Ucrania. Tenemos transcripciones de llamadas telefónicas de Victoria Nuland, una de las neoconservadoras de la Casa Blanca. Seleccionando al nuevo gabinete que sera hostil a Rusia.

«Si miras el movimiento, y te pones en la posición de Rusia, dirás: «Está bien, Estados Unidos, es nuestro mayor enemigo, nos está tratando como un enemigo. Y ahora se hace cargo del gobierno de una nación y los hace hostiles hacia nosotros, y luego comenzó a aprobar leyes que son perjudiciales para esta gigantesca población rusa», afirmó.

«Si México hiciera eso y luego comenzara a matar. Los gobiernos ucranianos mataron a 14 mil rusos en Donbas, si México hiciera eso para expatriar a los estadounidenses, ¡invadiríamos en un segundo!. El candidato demócrata a la presidencia habló en Twitter Spaces, tras ser invitado por Elon Musk.

Elon Musk comenzó a recibir a candidatos presidenciales estadounidenses en sus espacios de Twitter para promover la libertad de expresión. Hace una semana, el empresario recibió al candidato presidencial republicano Ron DeSantis, quien anunció su candidatura en Twitter y recaudó 8.2 millones de dólares, una cantidad récord de contribuciones para su campaña.

Fuente
UrduPointBundleModermDiplomacy

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Botón volver arriba
Translate »