InternacionalesNorteamérica

TIAR es aprobado por la OEA para Venezuela

Por iniciativa de Colombia y con el apoyo de Brasil y Estados Unidos, la Organización de Estados Americanos (OEA) ha aprobado este miércoles la activación del conocido como Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) que contempla “el empleo de la fuerza armada” para una eventual intervención en Venezuela.

Los 12 países que apoyaron el TIAR fueron: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, República Dominicana y Venezuela. Cinco países se abstuvieron: Costa Rica, Panamá, Perú, Trinidad y Tobago y Uruguay; Bahamas y Cuba estuvieron ausentes.

El siguiente paso de esta medida ha sido la convocatoria a los cancilleres de los Estados que forman parte del tratado de defensa del TIAR a una reunión en la segunda quincena de este mes en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, para tratar el «impacto desestabilizador» de la crisis en Venezuela.

El TIAR, también conocido como Tratado de Río por su firma en esa ciudad en 1947, dispone que la reunión de cancilleres deberá «acordar las medidas para la defensa común y para el mantenimiento de la paz y la seguridad del continente». En esas semanas decisivas tendrán que decidir si se rompen relaciones diplomáticas y económicas, por ejemplo, para presionar a Nicolás Maduro, o si se suspenden las comunicaciones económicas, terrestres y aéreas, así como la toma de acciones coercitivas de tipo militar.

«La crisis en Venezuela tiene un impacto desestabilizador, representando una clara amenaza a la paz y a la seguridad en el Hemisferio», indica la resolución sustentada en el artículo seis del TIAR. Según este artículo, «si la inviolabilidad o la integridad del territorio o la soberanía o la independencia política de cualquier Estado americano fueren afectadas por una agresión que no sea ataque armado, o por un conflicto extracontinental o intracontinental, o por cualquier otro hecho o situación que pueda poner en peligro la paz de América, el órgano de consulta se reunirá inmediatamente».

 

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »