Internacionales

Tras violenta erupción del volcán en Guatemala presidente inicia plan de reconstrucción

Gobierno de Guatemala pone manos a la obra para comenzar una restructuración de viviendas y vialidad

El Gobierno del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció hoy un plan de reconstrucción vial y de viviendas para compensar a los afectados por la violenta erupción del pasado domingo del Volcán de Fuego, que ya deja unos 100 guatemaltecos muertos.

Luego de la reunión de gabinete celebrada en Casa Presidencial encabezada por Morales, el ministro de la Defensa, Luis Miguel Ralda, explicó en rueda de prensa sobre la definición del plan de respuesta para los damnificados.


Ralda dijo que la misión del Ejército es apoyar a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hasta que termine la emergencia en los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, los más afectados por la erupción.

El jefe militar, quien es el coordinador de la Conred, explicó que el plan incluye la reconstrucción y recuperación vial y preservar la vida y bienes de las personas damnificadas, que superan los 1,7 millones de guatemaltecos.

También se buscarán terrenos del Estado en Escuintla y Sacatepéquez para ver la posibilidad de construir viviendas para los damnificados por la actividad del coloso.

El ministro dijo que esta construcción se hará con base en un censo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) junto con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda.

Entre esa restructuración también se tomara en cuenta recuperar todos los servicios básicos y limpiar las rutas afectadas por la caída del material volcánica, subrayó.

Tanto Ralda como el ministro guatemalteco de Salud, Carlos Soto, aseguraron que existen suficientes alimentos y medicinas para atender la emergencia provocada por la erupción, que también ha dejado 476 heridos.


Por su parte el ministerio de Salud se encargara de elaborar un plan sanitario donde se empleen estrategias para el saneamiento que existe con animales fallecidos y asi de esta forma  evitar alguna epidemia.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Translate »