Tribunal Supremo de Venezuela «en el exilio» convoca juicio contra Maduro
Venezuela, después de Brasil, es el país donde la compañía pagó los mayores sobornos

El Tribunal Supremo de Venezuela «en el exilio» convocó hoy un juicio contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, por «corrupción» relacionada con los escándalos de Odebrecht, a partir de este jueves en la sede del Congreso Nacional de Colombia.
Las confesiones de directivos de Odebrecht señalan que Venezuela, después de Brasil, es el país donde la compañía pagó los mayores sobornos para obtener contratos.
En casi toda Latinoamérica, con los casos se iniciaron una serie de investigaciones y procesos judiciales; pero no ocurrió en Venezuela, que ha ocultado, censurado e impedido las pesquisas que comenzaron en 2017 y silenciado a la opinión pública de ese país. Hasta mayo de este año no hay sancionados ni exonerados, solo silencio.
En marzo pasado la exfiscal general Luisa Ortega Dìaz denunció a Maduro por corrupción en las asignaciones, legitimación de capitales e incumplimientos los contratos de Odebrecht. Ortega, destituida del cargo poco después debido a diferencias con el gobierno venezolano, es considerada como fiscal «legítima» por Tribunal Supremo de Venezuela «en el exilio»
Ese mes, el Tribuna Supremo de Justicia en el exilio admitió a trámite la demanda de Ortega contra Maduro por diversos delitos de corrupción relacionados con la constructora y pidió emitir una orden de captura a través de Interpol.
Hoy 2/8 a la 10 am hora Bogota, se iniciará el juicio oral y público contra el imputado Nicolás Maduro Moros. Será transmitido en el canal de YouTube del TSJ Legítimo. Link https://t.co/Q8JLU4CxoE
— TSJ_Legítimo (@TSJ_Legitimo) August 2, 2018
El magistrado Antonio Marval informó a Efe en Miami que se trata de un «juicio oral y público» contra Maduro tras la denuncia presentada y que se relaciona con «pagos hechos a funcionarios públicos y empresas fantasmas por parte de la constructora brasileña»..
El juicio en En el Congreso de Colombia en Bogotá, que se podrá ver en directo por internet, intenta determinar si efectivamente Nicolás Maduro tuvo responsabilidad en los delitos por los que será juzgado.
La audiencia se llevará a cabo a partir de las 10.00 hora de Bogotá (15.00 GMT) y será transmitida en la alcaldía de Doral, una ciudad aledaña a Miami, con gran población venezolana.
El Tribunal Supremo nombrado por el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, se instaló en octubre pasado en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA).