AsiaInternacionalesPolíticaportadaTrump

Trump aterriza en Asia con una agenda cargada: comercio, diplomacia y una reunión decisiva con Xi Jinping

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó una intensa gira diplomática por Asia, con paradas en Malasia, Japón y Corea del Sur. El viaje, que coincide con la cumbre de la ASEAN, culminará con una esperada reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en el marco del foro APEC. El comercio será el eje central de las conversaciones, en un momento en que las tensiones entre las dos mayores economías del mundo vuelven a escalar.


Trump busca cerrar acuerdos que beneficien a las empresas estadounidenses y mantengan el flujo de ingresos por aranceles. Pero el verdadero desafío está en China. La reunión con Xi —la primera desde 2019— podría definir el rumbo de la relación bilateral durante el resto de su mandato. Washington espera que Pekín reanude la compra de productos agrícolas, flexibilice el acceso a tierras raras y abra más su mercado a empresas extranjeras. Sin embargo, Xi llega con una estrategia firme: aprovechar el control sobre minerales clave y reducir la dependencia del mercado estadounidense, mientras enfrenta desafíos internos como el desempleo juvenil y la crisis inmobiliaria.


En paralelo, Trump ha buscado protagonismo en otros frentes. En Malasia, participó en una ceremonia simbólica entre Tailandia y Camboya para avanzar en la desmilitarización de su frontera. Aunque el conflicto en Myanmar sigue sin atención directa, la presencia de Trump ha generado expectativas de normalización con EE.UU. en la región, especialmente entre economías exportadoras afectadas por la guerra comercial.


En Japón, la nueva primera ministra Sanae Takaichi enfrenta su primera gran prueba internacional. Trump espera que Tokio aumente su contribución a la defensa regional y cierre un acuerdo arancelario que beneficie a la industria automotriz japonesa. A cambio, Japón se comprometería a invertir más de 500.000 millones de dólares en EE.UU. y a ampliar la compra de productos agrícolas, una medida que genera inquietud entre los agricultores nipones.


En Corea del Sur, el presidente Lee Jae Myung busca aliviar la presión arancelaria y avanzar en acuerdos bilaterales. Aunque la atención se desvió brevemente por rumores de un posible encuentro entre Trump y Kim Jong-un, Seúl confía en lograr resultados concretos al cierre de la cumbre.


La gira de Trump no solo busca acuerdos comerciales, sino también reafirmar el liderazgo estadounidense en Asia. Pero con una guerra tecnológica latente, tensiones geopolíticas y economías regionales en busca de estabilidad, el equilibrio entre firmeza y negociación será clave para evitar una nueva escalada global.

Artículos relacionados

Botón volver arriba
Translate »